
El MTC presentó los proyectos de las líneas 3 y 4 del Metro de Lima a 29 embajadas acreditadas en el Perú.
En Lima y Callao, se ejecutarán proyectos de infraestructura con el objetivo de mejorar la conectividad y reducir los tiempos de viaje. Entre las obras se encuentran las nuevas líneas 3 y 4 del Metro de Lima, las cuales brindarán un servicio de transporte rápido.
El MTC ha anunciado que se priorizará el uso del método Caverna para la construcción de estas líneas. Esta es una técnica que optimiza la ejecución de las obras. Este enfoque beneficiará a los usuarios con un transporte más eficiente.
Construirán líneas 3 y 4 del Metro de Lima con método Caverna: ¿de qué se trata?
El objetivo es evitar el cierre de calles y avenidas. De esta forma, se mantendrá la continuidad del comercio y no se afectará la transitabilidad. Esta metodología permite trabajar sin la necesidad de cerramientos de obra en la vía pública. Esto reducirá las molestias para los ciudadanos y garantizará el flujo normal del tránsito.
La construcción de las líneas 3 y 4 del Metro de Lima comenzará a través de un pozo ubicado en un área privada. Estas nuevas líneas beneficiarán a más de 7 millones de personas.

También puedes leer: El megapuerto de Chancay ahora es Marca Perú
¿Cuáles serán las estaciones de la Línea 3 del Metro de Lima?
Las estaciones de la Línea 3 del Metro de Lima serán:
- Pedro Miotta
- Los Héroes
- Las Gardenias
- Alejandro Velasco
- Cabitos (Interconexión con la Línea 1)
- Juana Alarco
- Panamá
- Parque Reducto
- Parque Central de Miraflores
- Huaca Pucllana
- Andrés Aramburú
- Conde de San Isidro
- César Canevaro
- Museo de Historia Natural
- Parque de la Reserva
- Central (Interconexión con la Línea 2)
- Garcilaso de la Vega
- Tacna
- Caquetá
- José Granda
- Bartolomé de las Casas
- Tomás Valle
- Carlos Izaguirre
- Naranjal
- Villa Sol
- 2 de Octubre
- Huandoy
- El Álamo
Proyectos de Metro de Lima fueron presentadas por MTC a embajadas
El MTC presentó la línea 3 y 4 del Metro de Lima y Callao a representantes de 29 embajadas acreditadas en Perú, con el fin de lograr una colaboración internacional para ejecutar dichas obras.
«Hemos tenido la oportunidad de compartir los avances y objetivos de estas líneas del Metro, que representan una visión integral para transformar la movilidad urbana», declaró el titular del MTC, Raúl Pérez Reyes.