Ello ayudará en promover los valores del país y competir con otras economías para atraer turistas, compradores e inversionistas.
La Ministra de Comercio Exterior y Turismo entregó la licencia de uso de la Marca Perú a Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A.. Con esta se busca consolidarse como el principal “hub” portuario del Pacífico Sur, con salida directa al continente asiático.
“Es muy significativo para mí poder estar aquí para entregar la licencia de la Marca Perú a Cosco Shipping Ports Chancay Perú. Una empresa que apostó por el país al construir y operar esta gran infraestructura portuaria que abrirá paso a una nueva era en el comercio regional”, manifestó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Con la entrega de este certificado, se da la bienvenida a Cosco Shipping Ports Chancay Perú al Programa de Licenciatarios del Mincetur y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú). Actualmente, este programa cuenta con 837 licencias vigentes, entre personas naturales y empresas.
“El megapuerto de Chancay presenta grandes oportunidades para el comercio internacional de Perú. Su modernidad, tecnología y buena conectividad facilitarán la movilización de mercancías y permitirán acercar nuestros productos al gran mercado asiático y mundial. Creo que no hay mejor ocasión para expresar lo importante que será realizar esfuerzos conjuntos”, manifestó la ministra León Chempén.
También puedes leer: Inversión pública y privada han incrementado en el 2024
Reconocimiento
Este reconocimiento forma parte del compromiso y una serie de esfuerzos del Estado peruano, impulsados a través del Mincetur y Promperú. El objetivo es convertir al Puerto de Chancay en el principal hub comercial de Sudamérica y en un importante nodo marítimo entre Asia y Oceanía.
La licencia de uso otorgada a Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A. estará vigente hasta el 7 de noviembre de 2026 y podrá ser renovada.
Durante el acto protocolar, el CEO de Cosco Shipping Ports Chancay Perú agradeció al Estado peruano por confiar en su organización y permitirles ser parte de los esfuerzos conjuntos.
“Este reconocimiento nos motiva para seguir trabajando de manera ardua con integridad y pasión por el Perú”, añadió el ejecutivo
Creado por el Mincetur y Promperú en 2011, el Programa de Licenciatarios busca dar a conocer la Marca Perú y sus atributos a nivel nacional e internacional. Todo esto a través de personas naturales y/o jurídicas que se encuentren alineadas a sus objetivos.
Datos
Todas las empresas que deseen llevar la Marca Perú en sus productos y servicios pueden sumarse al programa de licenciatarios y solicitarla a través de un trámite sencillo y gratuito en el portal.
La puesta en marcha del Megapuerto de Chancay contribuye actualmente a los esfuerzos del Estado y de las empresas vinculadas al comercio exterio.