
Representante de LAP anunció que el nuevo terminal aéreo tiene un tamaño casi equivalente al del distrito de Miraflores.
El nuevo aeropuerto Jorge Chávez abrirá oficialmente el próximo miércoles 29 de enero de 2025. Con un avance del 98 %, el terminal está a punto de comenzar operaciones.
Karla Urdiales, representante de LAP, destacó que el nuevo aeropuerto será un referente en infraestructura aeroportuaria para la región. Asimismo, la representante enfatizó la importancia de la inversión realizada y el trabajo conjunto con las autoridades del país.
“Tenemos cinco niveles de servicio y este es un aeropuerto que tiene tecnología de última generación para todo el tema de seguridad de pasajeros”.

También puedes leer: Cusco: Nuevo Aeropuerto Internacional de Chinchero estaría listo para 2026
Puntos Claves del aeropuerto
- 935 hectáreas de extensión. Será tres veces más grande que el termianl actual.
- US$ 2.000 millones de inversión. Esto lo convierte en una de las inversiones más grandes en infraestructura de la región.
- Más de 30 millones de pasajeros al año. Lo que resalta su capacidad para ser un hub internacional.
- 67 posiciones de aeronaves. Este número representa un incremento en la capacidad operativa del nuevo aeropuerto.
- 46 mangas de abordaje. Mayor eficiencia en el embarque y desembarque de pasajeros.
- 56 salas de embarque. Mayor número de pasajeros y mejor experiencia de los viajeros.
- 1.200 equipajes de bodega por hora
- 300 equipajes de mano por hora
- Más de 150 empresas. En el desarrollo de este proyecto de gran escala.
- Hasta 5 niveles de servicio. Permitirá una mejor organización de los espacios y una experiencia más fluida para los pasajeros.
Finalmente, comentó que el diseño destaca la incorporación de aisladores sísmicos en sus cimientos. Esta medida garantizará la continuidad de las operaciones en caso de un sismo de gran magnitud.