
Permitirá financiar el fortalecimiento del primer nivel de atención, ejecutar hospitales emblemáticos bajo la modalidad de OxI y GtoG, y adquisición equipos médicos.
El Ministerio de Salud (Minsa) ha asegurado un importante incremento en el presupuesto para el año 2025, alcanzando más de S/1500 millones. Esta cifra representa un aumento de más de S/200 millones respecto al presupuesto de 2024 (S/1314 millones), beneficiando a más de 27.3 millones de peruanos.
Con más de S/173 millones asignados, se impulsará el fortalecimiento del primer nivel de atención mediante la construcción y mejora de establecimientos de salud en todo el país. Estos recursos serán transferidos a los gobiernos regionales y locales, quienes liderarán la ejecución de estas obras.
Asimismo, iniciará y continuará con la ejecución física de 31 centros de salud y hospitales en las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Cajamarca, Puno, entre otros.
Modalidades
La Ley de Presupuesto 2025 también incluye más de S/75 millones que se destinarán a la culminación de los hospitales de Huari y Huarmey, en Áncash, bajo la modalidad de OxI. Mediante contrato Gobierno a Gobierno (GtoG), se contempla la construcción de hospitales de alta complejidad en Apurímac, Arequipa, Puno, Piura y La Libertad.
También puedes leer: ProInversión adjudicará 31 proyectos en 2025 por más de US$ 7,800 millones
Además, se ha asignado presupuesto para hacer realidad el Hospital Antonio Lorena de Cusco y Sergio E. Bernales de Lima, este último forma parte del Plan Hospitales Centenarios.