La autopista Vía Expresa Sur permitirá el traslado desde Carabayllo hasta San Juan de Miraflores (Panamericana Sur) en 45 minutos.
Jorge Muñoz, exalcalde de Lima, enfatizó en la importancia de tener un compromiso técnico para concluir las obras del proyecto Vía Expresa Sur, la cual se encuentra actualmente a cargo de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
«Debe haber un compromiso técnico de hacer las cosas bien, con un expediente técnico que exista, porque cuando se hacen las obras se tiene que haber una sostenibilidad en el tiempo, y eso nos debe llevar pues justamente a tener obras que duren muchos años y que estén al servicio de los ciudadanos».
«Hay un expediente hecho hace algunos años, que definitivamente tiene que ponerse al día. Habían 718 predios a ser, digamos procesados, para que esos predios pasen a manos de la municipalidad. Cuando hablo de procesados me refiero a expropiados para que pasen a manos de la municipalidad y se pueda realizar la obra. Hoy en día, por ejemplo, se están haciendo algunos trabajos en una zona que sí le corresponde a la municipalidad y por eso es fácil, digamos, demoler esos lugares», indicó.
La autopista Vía Expresa Sur permitirá el traslado desde Carabayllo hasta San Juan de Miraflores (Panamericana Sur) en 45 minutos. La Municipalidad de Lima, a través de la Empresa Municipal Administradora de Peaje (Emape) se encarga de la construcción de dicha obra.
También puedes leer: Emape: Demolición de inmuebles para Vía Expresa Sur tiene respaldo de ley
Inseguridad ciudadana
Respecto a la inseguridad ciudadana que azota al país, el exalcalde de Lima señaló, «hay que buscar alianzas entre la Municipalidad, la Policía Nacional y el sector privado. Yo creo que debemos fortalecer a la policía, fortalecerlos con la posibilidad de darles todos los elementos en inteligencia, para que puedan trabajar y anticiparse a las bandas».
«Hoy en día, hay una serie de propuestas, como por ejemplo, que los militares salgan a la calle y cosas por el estilo, que no necesariamente van a traer los resultados que necesitamos, pero sí tenemos que tener firmeza, digamos, una mano dura, pero con una policía totalmente capacitada y con todos los elementos propios para poder tener un norte», afirmó.
Disputa por los peajes
Sobre la disputa entre la Municipalidad y las concesionarias de los peajes de Lima, como Lima Expresa y Rutas de Lima, el exalcalde comentó, «hay que involucrar al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que de ahí pueda salir un acuerdo con adendas debidamente consagradas y buscar las soluciones».
«Hay varias cosas que se tienen que mejorar y solucionar. Te pongo un ejemplo respecto de lo que está en la Ramiro Prialé. La Ramiro Prialé tiene una parte que, así como está concebido el contrato, es imposible ejecutar porque pasa por la central hidroeléctrica de Huampaní y eso es un activo crítico nacional que no se puede tocar», añadió.
«Entonces, eso hay que solucionarlo. Hay que ponerle cláusulas anticorrupción a los contratos, hay que hacer varias cosas y eso podría llevar a una solución concertada con participación de otros actores como el MEF y la Contraloría», concluyó.