John Deere: Nuevas palas cargadoras Versión P brindan mayor rendimiento y confort

Pala Cargadora                     
wsp                            new

En todo América Latina estarán disponibles los modelos 524 P, 544 P, 624 P, 644 P y 724 P, a partir de enero del 2025.

A fin de dar a conocer mayores alcances sobre el lanzamiento de las palas cargadoras Versión P de John Deere, la empresa invitó a un grupo de periodistas de México, Paraguay, Argentina y Perú -entre ellos a Perú Construye y Rumbo Minero como únicos medios especializados en construcción y minería- a la Fábrica de Construcciones en Brasil de John Deere, ubicada en Indaiatuba Sao Paulo.

De esta manera se pudo conocer las novedades de la Versión P; recorrer las instalaciones de la planta de fabricación de equipos como cargadoras y motoniveladoras, entre otros; el Centro de Soluciones Conectadas; y observar demostraciones en vivo de las máquinas para el sector construcción con las que cuenta la marca John Deere.   

John Deere, una empresa de tecnología global que proporciona software y equipos para las industrias agrícola, de la construcción y forestal. Con el lanzamiento de las palas cargadoras Versión P, eleva los estándares de comodidad y rendimiento en la industria.

Disponibles en los modelos 524 P, 544 P, 624 P, 644 P y 724 P, las máquinas fueron diseñadas para atender aplicaciones de construcción y minería, y también pueden utilizarse en el sector agrícola.

Centrándose en la experiencia del operador, las nuevas palas cargadoras cuentan con un asiento ergonómico y una columna de dirección ajustable, características que impactan directamente en la ergonomía y aumentan la productividad de la operación. Además, la balanza opcional de fábrica permite a los operadores monitorear la carga en tiempo real.

Otro punto es el diseño mejorado de los cucharones, que ofrece una mejor retención del material, además de las luces LED, que garantizan mayor visibilidad en condiciones de poca iluminación y ahorro energético. El exclusivo sistema de refrigeración en forma de caja QuadCoolTM, desarrollado por John Deere, mejora la circulación del aire, aumentando el rendimiento térmico y facilitando el mantenimiento de los radiadores.

En Brasil, el modelo 524 P se destaca como una solución versátil para construcción, movimiento de tierras y agricultura, mientras que el 644 P es el preferido en Perú y México, satisfaciendo las demandas de soporte a la construcción y la minería. Paraguay y Argentina también se beneficiarán del modelo 644 P para agricultura y construcción. Las nuevas palas cargadoras estarán disponibles en Brasil a partir de noviembre y en toda América Latina en enero de 2025.

Presencia en Perú

Gecimar Morini, Gerente Divisional México | Centro América & Caribe señaló sobre el mercado peruano que ante los embates climáticos que sufre el país, estos equipos también son fundamentales para la reconstrucción de una comunidad.

En ese sentido mencionó que aproximadamente hace 15 meses empezaron -junto a su distribuidor IPESA- a planificar y estar listos para poder atender una demanda muy fuerte de maquinaria debido al Fenómeno del Niño, tanto para la etapa de prevención como de reconstrucción.

“Por suerte, El Niño no vino fuerte, pero sí hubo áreas que tuvo mucha lluvia y nuestros equipos estuvieron presentes para poder ayudar moviendo tierra, moviendo rocas, siempre tratando de buscar dar el paso a la gente y llevar soporte a la gente”.

Precisó que Perú es una industria de más o menos 2.500 a 2.700 unidades. “Tenemos hoy día la tercera mayor industria dentro del mercado de Latinoamérica y contamos con  nuestro distribuidor IPESA que es un distribuidor que cubre no solamente los sectores de construcción, agricultura y pavimentación”.

De series a versiones

Hoy John Deere como parte de su estrategia operacional cuenta con tres versiones de sus equipos para que los clientes, de acuerdo a sus necesidades y requerimientos, puedan escoger una de ellas.

Thomas Spana,Gerente de Marketing Latam de John Deere indicó que la versión P -que es lo que acaban de lanzar- es un equipo diseñado para una mayor producción posible y el mayor confort para los operadores. Esta versión que trae más tecnología y está muy enfocada a trabajos donde la productividad es el punto principal, por parte del cliente junto con la comodidad.

“La versión G son equipos robustos y versátiles, pero a un precio más accesible, es un producto que va a tener un consumo de combustible bajo. La versión X son los equipos que tienen una alta tecnología, como los equipos eléctricos e híbridos, por ejemplo”.

Centro de Visitantes y área de testeos

Para celebrar los 10 años de la Fábrica de Construcciones en Brasil, John Deere también inauguró en Indaiatuba (SP) el Centro de Visitantes, un espacio creado para brindar experiencias de inmersión.

Este recinto, que tiene capacidad para albergar aproximadamente hasta 600 personas, cuenta con un campo de pruebas con stands para recibir a los visitantes, donde es posible observar demostraciones en vivo de las máquinas. También ofrece salas de reuniones, un Centro de Soluciones Conectadas, auditorio, recepción exclusiva para el Programa de Visitas a Fábrica y una Tienda John Deere.

Libro de Reclamaciones