Trabajos ejecutados a través de núcleos ejecutores generan 352 empleos temporales para habitantes locales.
Con una inversión de S/ 2.9 millones, el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), ejecuta la rehabilitación de 227.13 kilómetros de caminos de herradura y trochas carrozables, que beneficiarán a más de 24 mil pobladores de 52 centros poblados rurales de la región Loreto.
La recuperación de las vías abarca los distritos de Capelo, Emilio San Martin, Maquia, Yaguas, Balsapuerto, y son realizados por los lugareños (hombres y mujeres) contratados por el Núcleo Ejecutor (NE).
Los trabajos comprenden el bacheo (relleno con material de la zona para uniformizar la vía); limpieza de cunetas (extracción de piedras, tierra, malezas y otros); limpieza de derrumbes, badenes y alcantarillas; así como el roce y peinado de taludes (eliminación de la vegetación que invade la vía).
También puedes leer: MTC instalará siete puentes modulares en Junín
El director ejecutivo de Foncodes, Julio Velezmoro Pinto, informó que las 52 intervenciones de mantenimiento de infraestructura vial que se ejecutan en la actualidad han generado 352 empleos temporales, situación que contribuye a la reactivación económica en la zona.
“El objetivo es mejorar el tránsito de peatones, el transporte de productos a los mercados de las zonas rurales en situación de pobreza, por lo tanto, mejorar las condiciones de vida de la población”, subrayó.
El mantenimiento de las mencionadas vías en la región Loreto se efectúan en el marco del Decreto de Urgencia N° 003-2024, que faculta a Foncodes realizar el mantenimiento de 8,250 kilómetros de caminos de herradura y trochas carrozables en 165 distritos rurales de 17 departamentos del país, con una inversión de S/ 100 millones.