Túnel Machu Picchu: Vía alterna hacia la Ciudadela Inca

Túnel                     
wsp                            new

Con 1,775 m de longitud, el túnel Machu Picchu conectará los distritos de Santa Teresa y Santa María, en la provincia de La Convención, región Cusco. La infraestructura contará con dos carriles y un centro de control para su adecuada operación, vigilancia y funcionamiento; además de cunetas, alcantarillas y bermas laterales.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, ejecuta el túnel Machu Picchu, que forma parte del mejoramiento de la carretera Santa María – Santa Teresa – Puente Hidroeléctrica Machu Picchu, ubicado en la provincia de La Convención, región Cusco.

La rehabilitación de la vía, de 31.382 km de longitud, será a nivel de carpeta asfáltica, contará con dos carriles de 3.30 m cada uno, así como cunetas y bermas laterales. Asimismo, considera la construcción de 5 puentes: Santa María de 60 m, Quellomayo de 54 m, Pacaymayo de 40 m, Huadquiña de 60 m y Santa Teresa de 50 m de luz.

En tanto, el túnel dispondrá de 1,775 m de longitud, dos carriles (uno de ida y otro de vuelta) y un centro de control para su adecua da operación, vigilancia y funcionamiento.

Con la culminación de ambas intervenciones, se beneficiará directamente a más de 19 mil habitantes de los distritos de Maranura, Santa Teresa y Machu Picchu, de las provincias cusqueñas de La Convención y Urubamba.

La optimización del nivel de transitabilidad de dicha arteria favorecerá el traslado de pasajeros y carga hacia los mercados locales y regionales, así como fortalecerá el turismo, ya que se presenta como una ruta alterna hacia Machu Picchu y a la vía férrea.

Lee informe completo en nuestra Ed. 91

Libro de Reclamaciones