
El término investigación y desarrollo (I+D) cada vez se oye más en diferentes industrias. Y la Construcción no es ajena a esto. Sin embargo, ¿Cuál es el valor que suman los equipos de I+D a las empresas de este rubro?
Lo primero que hay que hacer es diferenciar el concepto de I+D de innovación, ya que, aunque a veces se usan como sinónimos, no son lo mismo. En el caso de investigación y desarrollo guardan relación con la formación de nuevos conocimientos.
Si bien los proyectos de I+D pueden considerarse innovadores, no toda innovación genera nuevos conocimientos. Dicho esto, ¿Por qué es importante contar con un equipo de innovación y desarrollo en las empresas de construcción? Porque de esa manera se cuenta con personal que está en la búsqueda de ideas y soluciones propias para mejorar los procesos en los proyectos, en la producción de nuevos materiales o incluso en el diseño de estructuras.
¿Significa esto que el área de I+D se limita únicamente al desarrollo de soluciones propias?
No necesariamente. Un equipo de esta área también puede evaluar e incluir la adquisición y adaptación de soluciones de terceros si estas contribuyen a la innovación o la mejora de procesos dentro de la empresa. De hecho, hay empresas en Perú, a las que Digital Bricks, mi representada, ha tenido la oportunidad de asesorar y acompañar en el proceso de implementación de nuevas tecnologías, entre estas diferentes plataformas colaborativas.
La evaluación e implementación de soluciones existentes es también un acierto, ya que se usan aquellas que ya han sido desarrolladas por especialistas para aprovecharlas en los proyectos
de la empresa. Incluso ha habido casos donde el usuario final (la empresa de construcción) ha sido útil para retroalimentar el desarrollo y mejora de dichas tecnologías en base a las necesidades que se han visto descubiertas en el camino.
Visto desde este punto, la adquisición de nuevas tecnologías resulta incluso mucho más rentable que el desarrollo propio. Aunque una evaluación acertada también parte de contar con un equipo de Investigación y Desarrollo; o el acompañamiento de un socio estratégico especialista en transformación digital en el sector.