El sector turismo, clave para la economía nacional, ha enfrentado una fuerte contracción en los últimos años. Debido a su impacto, es crucial analizar su situación para fomentar mejores prácticas en el ámbito estatal y privado. El exministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, compartió su visión especializada sobre el tema.
El exministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, destacó la importancia del turismo como el cuarto sector en generación de divisas, por detrás de la minería, el agro y los hidrocarburos.
«El turismo es absolutamente relevante», dijo, señalando que fue el sector más golpeado por la pandemia. En 2019, el país recibió 4.4 millones de visitantes extranjeros, pero la cifra cayó a menos de 800 mil en 2020. Aunque se ha registrado una recuperación gradual, «todavía no lo hemos recuperado», aseguró Mathews. Sin embargo, para este año se espera llegar a 3.3 millones de visitantes.
Factores claves
Juan Carlos Mathews subrayó dos factores fundamentales que han impactado e al turismo en el país. «Uno es la conectividad, no hay mesa de trabajo en turismo donde no se hable de ella». Explicó que las rutas directas, como las negociaciones de LATAM para vuelos a China o Londres, son esenciales para mejorar el flujo de turistas. Además, señaló que la infraestructura terrestre, portuaria, aeroportuaria y hotelera también juega un rol clave. Sin embargo, Mathews enfatizó que «los temas de seguridad son tal vez aún más importantes».
Advirtió que cuando se declara una emergencia en el país, es vital ser específico para no afectar el turismo en todo el territorio. «Si tú dices emergencia en Perú, el turismo se te cae mañana. Tienes que decir, ‘oye, problemas en Puno’, y focalizar el problema».
Además, compartió cómo, a pesar del éxito de campañas como Perú Guau en ferias internacionales, los eventos internos pueden afectar drásticamente. «Bajamos del avión y había el tema del cierre de Machu Picchu… y por supuesto, un montón de llamadas de operadores preguntando ‘¿y ahora?'». Esto demuestra cómo un solo evento puede «cerrar el caño» al turismo de forma inmediata.
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez
Mathews destacó el esfuerzo por cumplir con el calendario para la inauguración del nuevo aeropuerto tras el evento APEC, prevista para el 18 de diciembre. «Una de las cosas, entre comillas, buenas es tener eventos de esta naturaleza que obligan a que todos los calendarios se aceleren y se cumplan», afirmó.
El exministro reconoció los esfuerzos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), liderado por Raúl Pérez Reyes, para acelerar los trabajos, a pesar de las limitaciones presupuestales. «El liderazgo de Raúl y del equipo está yendo en la dirección correcta», finalizó.