Piura: Inician construcción de 32 reservorios en el Valle San Lorenzo

reservorio                     
wsp                            new

Con el objetivo de garantizar el almacenamiento eficiente de agua para la agricultura local.

Con una inversión inicial de 3 millones de soles, el Gobierno Regional Piura, mediante el Proyecto de Inversión Pública (PIP) “Mejoramiento del Servicio de Agua para riego mediante la instalación de reservorios en las provincias de Piura y Sechura, departamento de Piura», el cual es ejecutado por la Dirección Regional de Agricultura, da un paso significativo hacia la sostenibilidad agrícola con el inicio de la construcción de reservorios revestidos con geomembrana en los reservorios del Valle San Lorenzo.

Desde este mes de octubre, se están llevando a cabo los trabajos de revestimiento, los cuales son necesarios para mejorar la capacidad de almacenamiento de agua en una zona que con frecuencia son propensos a enfrentar desafíos en época de sequía.

Sin duda, este proyecto representa un avance notable en la infraestructura hídrica de la región, no sólo busca optimizar el recurso hídrico disponible para el riego de cultivos permanentes locales, sino también garantizar el volumen adecuado de agua para el riego, lo que resulta crucial para la productividad agrícola en momentos críticos.



Son 32 reservorios completos que prometen promover un enfoque sostenible que beneficiará a los agricultores locales, para lograr la conservación y el uso eficiente del recurso hídrico. Esta construcción está programada para finalizar en diciembre, marcando un hito importante en el desarrollo de la infraestructura agrícola de la región.

“Esta obra no solo fortalecerá la capacidad de los agricultores para enfrentar las adversidades climáticas, también mejorará la producción agrícola de los productores del Valle San Lorenzo”, expresó el Ing. Franco Alvarado, Supervisor del PIP Reservorio Piura- Sechura.

El Gobierno Regional Piura reafirma así su compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos. Este proyecto de reservorios no solo representa una inversión en infraestructura, sino también un respaldo a la labor de los agricultores, quienes son el motor de la economía local y un pilar fundamental en la lucha contra la escasezdeagua.

Libro de Reclamaciones