Argentina: Nuevo Hospital del Noroeste en Córdoba registra avance del 80%

Construcción hospital                     
wsp                            new

La obra ubicada en el barrio Policial Anexo, contará con instalación fotovoltaica que proveerá de energía renovable para aproximadamente el 20% de su consumo.

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, continúa con la ejecución de la obra del nuevo Hospital del Noroeste ubicado en barrio Policial Anexo, de la ciudad de Córdoba.

El nosocomio, que cuenta con 80% de avance en los trabajos de obra civil, conformará la red de centros de salud públicos que atenderán la demanda de la capital provincial y localidades del Gran Córdoba. Finalizada la etapa constructiva, se iniciarán los procesos de equipamiento y pruebas de rigor.

La edificación se emplaza en un lote de 12 mil metros cuadrados, tendrá una superficie cubierta de 6.010 m2 y una superficie semicubierta de 760 m2, en las que se dispondrán servicio de guardia y emergencias pediátricas y para adultos con shock room, sala de observación y consultorios.

Una vez finalizada la obra edilicia, comenzará el proceso para la incorporación de equipamiento y personal del hospital.



Sobre la obra

El diseño del proyecto contempla 13 consultorios externos para todas las especialidades, incluidos dos consultorios de odontología, dos de ginecología, un vacunatorio y un centro quirúrgico con dos quirófanos convencionales.

También, contará con un centro de diagnóstico por imágenes con RX fijo, seriógrafo, tomografía axial computada y resonancia magnética nuclear. Contará con dos salas para ecografía de complejidad y una para mamografías. También, dispondrá de un área de laboratorio con una sala de extracción, laboratorio general, bacteriológico y una sala de hemoterapia.

En cuanto al área de internación, tendrá 20 habitaciones con baño privado y un total de 39 camas. En el mismo sector estará la sala de Unidad de Terapia Intensiva (UTI) con siete puestos y un cuarto aislado; y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con 10 camas.

La obra se completa con sala de esterilización, morgue, administración, personal, comedor, cocina, ropería, mantenimiento, archivo, depósitos, vestuarios y dormitorios de guardia.

El nuevo hospital contará con instalación fotovoltaica que proveerá de energía renovable para aproximadamente el 20 por ciento del consumo del hospital.

Libro de Reclamaciones