Obras facilitarán el acceso a centros urbanos y áreas a familias locales, para que vuelvan a conectarse a la red vial del departamento.
Con el objetivo de mejorar la conectividad vial en zonas rurales de Amambay, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) llevó a cabo trabajos de mantenimiento de unos 40 km de caminos vecinales, beneficiando a las comunidades de Zanja Pyta, Pedro Juan Caballero, Karapai y Bella Vista Norte.
Las tareas ejecutadas por personal de la institución permitieron que las familias locales volvieran a conectarse a la red vial del departamento, facilitando el acceso a centros urbanos y áreas productivas.
También puedes leer: Chile: 4 empresas presentan ofertas para adjudicación de la Ruta del Itata
En Pedro Juan Caballero, se hizo restauración de plataforma en el tramo que une la capital departamental con Cerro 21, en un total de 6 kilómetros. Además, se habilitó una alcantarilla tubular en la colonia Fortuna Guazú para mejorar el drenaje en la zona. En la comunidad indígena Pirity y sus alrededores, también se intervinieron los caminos, favoreciendo la movilidad de las familias.
En Karapai, Capitán Bado, en la calle 20 de Julio, se restauró y perfiló el camino para optimizar su transitabilidad. Asimismo, en Bella Vista Norte, se realizó la apertura de un tramo de 600 metros de nuevo camino en la colonia Nueva Esperanza – San Lorenzo, además de restaurar otros 6 kilómetros de vía.
Con estas acciones que se traducen en la movilización de 1.600 metros cúbicos de material, el MOPC contribuyó a restablecer el acceso vial en estas comunidades, facilitando sus actividades cotidianas y económicas.