Programa de Es Hoy y Escuela R capacitará a Gobiernos Regionales y municipios provinciales para optimizar su ejecución presupuestal.
Revertir la falta de formación y la baja ejecución presupuestal son algunos de los principales retos que el país enfrenta cuando se trata de atender emergencias. Por ello, el movimiento de líderes empresariales Es Hoy y Escuela R diseñaron el Programa GOREs y Municipios Resilientes, Programa de Especialización en Resiliencia y Gestión del Riesgo de Desastres (GRD). Este programa es cofinanciado por el Instituto Bicentenario, Es Hoy y Escuela R.
Este programa busca mejorar significativamente la formación y la eficiencia en la ejecución del presupuesto destinado a la GRD, aplicando herramientas avanzadas y brindando asistencia técnica especializada y personalizada.
Así, se asegura que cada sol invertido tenga un impacto significativo, maximizando el uso de los recursos públicos y garantizando que los proyectos de prevención se implementen de manera efectiva y oportuna. En el 2023, Municipios Resilientes, iniciativa previa a este programa, implementada por Escuela R junto con Es Hoy, logró que los gobiernos locales que participaron ejecuten el 81,65% del presupuesto asignado.
“Desde el sector privado, podemos articular recursos para tener más y mejores funcionarios públicos a través de la transferencia de conocimientos. Tras el éxito del programa Municipios Resilientes, ampliamos nuestro alcance para que no solo los municipios, sino los gobiernos regionales, cuenten con herramientas para prevenir y afrontar las emergencias”, señaló Verónica Sifuentes, gerente general de Es Hoy.
También puedes leer: Gobierno acelerará ejecución de proyectos de electrificación rural
En esta oportunidad, los participantes integrarán el uso de la tecnología y soluciones basadas en la naturaleza para optimizar la gestión de riesgos en todas sus fases. Esto permitirá a los gestores públicos mejorar la precisión y eficiencia al anticipar, prevenir y mitigar los riesgos asociados a desastres de origen natural, fortaleciendo además el liderazgo local y regional frente al cambio climático.
“Con nuestro modelo educativo y acompañamiento personalizado, la meta es que los participantes alcancen el 90% de su ejecución presupuestal y formulen una idea de proyecto de inversión que se adapte a las necesidades específicas de cada región. Además, la idea es que este modelo pueda luego ser replicable por el Estado”, explicó Carlos Rueda, director de Escuela R.
El programa culminará el 19 de diciembre, se realizará de manera virtual y tendrá un impacto en una población de más de 10 millones de peruanos y una incidencia en más de 420 millones de soles, logrando que más de 80 funcionarios sean capacitados en los gobiernos regionales de Loreto, Piura, La Libertad, Ica, Puno, Cusco y Arequipa y en los municipios provinciales de Trujillo, Piura, Ica, Cusco y Maynas.
SOBRE ES HOY
Es Hoy es un movimiento empresarial conformado por más de 50 gerentes generales de empresas de diversos tamaños y sectores, unidos para accionar un Perú próspero para todos. Es Hoy moviliza capacidades y recursos para impulsar iniciativas y compromisos de impacto que contribuyan al desarrollo de todos los peruanos.
SOBRE ESCUELA R
Escuela R es una organización que empodera a líderes locales para enfrentar los desafíos del cambio climático a través de experiencias de aprendizaje orientadas a resultados. Ha diseñado los programas «Municipios Resilientes» y “GORE´s y Municipios Resilientes”, alcanzando en conjunto a más de 500 gestores municipales para proporcionarles las herramientas necesarias para fortalecer la resiliencia de sus territorios.