Agro Rural entrega 240 fitotoldos en zonas altoandinas de Cusco

Fototoldo - Producción                     
wsp                            new

El Gobierno destinó S/ 1,008,000.00 para la implementación de los módulos de protección de cultivos en 11 provincias de la región.

El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), finalizó con la construcción de 240 fitotoldos implementados en las zonas altoandinas del Cusco, ubicadas a más de 3,500 metros sobre el nivel del mar.

Las acciones se desarrollaron en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022 – 2024. Estos módulos protegerán los cultivos ante las bajas temperaturas y fueron construidos con materiales de la zona como adobe, tapiales y bloquer, con una inversión de S/ 1,008,000.00, en las provincias de Calca (20), Canas (40), Chumbivilcas (40), Espinar (40), La Convención (10), Paruro (40), Paucartambo (40) y Quispicanchi (10).

Los fitotoldos cumplen la función de proteger los cultivos que no se pueden producir a campo abierto en las zonas altoandinas por condiciones climáticas extremas y permitirá la producción de hortalizas, hierbas aromáticas, medicinales, algunos frutales, entre otros. De esta manera, las familias podrán complementar su alimentación y prevenir la desnutrición en personas vulnerables como los niños, ancianos y madres gestantes.

“Saludamos la predisposición y compromiso de las familias beneficiarias, a quienes se ha dotado materiales e insumos, tales como madera y cobertura para la estructura del techo elaborados en agrofilm y malla raschel. También se entregó dinteles, puertas, ventanas, regaderas y semillas de cultivos de hortalizas. Por su parte, los productores aportaron con la cimentación y la construcción de muros”, remarcó Víctor Baca Ramos, director ejecutivo del programa Agro Rural.

En la ceremonia de entrega de fitotoldos participaron autoridades de la Municipalidad Distrital de Pichigua, el equipo técnico de la Unidad Zonal Cusco de AGRO RURAL, así como beneficiarios de los fitotoldos.

Libro de Reclamaciones