Con una inversión mayor a $4.300 millones, esta obra marca un hito para el turismo en los Valles Calchaquíes.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, inauguró el nuevo Centro de Convenciones de Cafayate, una obra de infraestructura moderna y sustentable que se erige como un hito en el desarrollo turístico de los Valles Calchaquíes.
“Esta obra es una muestra más de nuestro compromiso con el desarrollo turístico de Salta porque es política de Estado. Los Valles Calchaquíes tienen un potencial turístico enorme y este Centro de Convenciones será un motor de crecimiento para toda la región”, resaltó el Gobernador.
Agregó: “Estamos convencidos de que esta inversión estratégica impactará en toda la cadena de valor de Cafayate, de los municipios que integran la Ruta del Vino de Altura y de los salteños”.
Tras agradecer el importante trabajo interministerial del Gobierno de Salta, Sáenz destacó la inversión de más de $4.300 millones, “quiero agradecer al Banco Interamericano de Desarrollo y a su representante José Agustín Aguerre Fabregat por confiar en este proyecto, en nuestra provincia y en nuestra gestión”.
También puedes leer: Argentina: Remodelación de Hospital Regional René Favaloro al 98%
Centro de Convenciones
Este espacio versátil y funcional cuenta con capacidad para albergar eventos de gran envergadura, convirtiéndose en un atractivo para congresos, convenciones y encuentros empresariales a nivel nacional e internacional.
La construcción del Centro de Convenciones responde a una visión estratégica de desarrollo turístico, buscando diversificar la oferta y extender la temporada turística en los Valles Calchaquíes.
Tiene capacidad para hasta 700 personas en eventos simultáneos y está diseñado bajo los más altos estándares de calidad y sostenibilidad. Se integra armoniosamente al entorno natural, aprovechando las vistas panorámicas y utilizando materiales locales.
Posee espacios con salas modulares SUM, cocina industrial, áreas de descanso y servicios. Emplea la sustentabilidad con el uso de energías renovables, materiales locales y tecnologías eficientes.