Además logró destrabar 57 obras paralizadas en salud que no permitían que las personas tengan acceso a la atención médica.
En su Mensaje a la Nación, la presidenta de la república, Dina Boluarte, señaló que se ha logrado destrabar 57 obras paralizadas en salud que no permitían que las personas tengan acceso a la atención médica, y hoy ya cuentan con una hoja de ruta para su reinicio.
“No vamos a permitir que el dinero de las obras se malgaste o se robe, ni que se juegue con la vida y la salud de nuestros compatriotas. Vamos a terminar lo que otros empezaron y abandonaron, y vamos a construir lo que haga falta para garantizar el derecho a una atención de salud digna y de calidad para todos los peruanos y peruanas”, resaltó la jefa de Estado.
De estas obras, 11 proyectos ya han sido culminados, 16 están en plena ejecución y los demás están en proceso de selección o elaboración de expediente de saldo de obra para su pronta culminación.
“Como muestra de nuestro compromiso con la reactivación de obras paralizadas vamos a culminar la construcción y equipamiento del Hospital Antonio Lorena de Cusco, y el hospital regional Zacarias Correa de Huancavelica”, expresó la presidenta.
Gobierno a Gobierno
Anunció que el Gobierno está impulsando la construcción de cinco nuevos hospitales de alta complejidad bajo el mecanismo de gobierno a gobierno y en los próximos días se firmarán los convenios con el gobierno seleccionado para los hospitales de Piura, Docente de Trujillo, Manuel Núñez Butrón de Puno, Guillermo Díaz de la Vega de Apurímac, mientras que el Hospital Goyeneche de Arequipa viene avanzando a través de la reciente publicación del decreto supremo que autoriza el uso de este mecanismo.
Asimismo, destacó que el Ministerio de Salud (Minsa) ha iniciado 11 obras con una inversión de más de S/ 950 millones de soles en las obras del Hospital Motupe en Lambayeque, Hospital Tambobamba en Apurímac, Hospital Bambamarca y Centro de Salud La Ramada en Cajamarca, Hospital Leoncio Prado en La Libertad, Hospital Desaguadero en Puno, Centro de Salud Pomacochas en Amazonas, Centro de Salud Quiñota en Cusco, Centro de Salud La Estancia en Lambayeque, Centro de Salud Villa Los Ángeles y Centro de Salud Fortaleza en Lima.
Además, informó que se han transferido más de S/500 millones para financiar el inicio de las obras del Hospital de Pampas de Tayacaja y del Hospital de Lircay, en Huancavelica. En el caso de Piura, el Minsa ha transferido más de S/5 millones para asegurar la operación inicial y contratación de personal del nuevo Hospital de Chulucanas.
Para este año se prevé también adjudicar proyectos mediante asociaciones público–privadas en donde aparece la operación y mantenimiento del nuevo Hospital de Emergencias de Villa El Salvador con una inversión de 154 millones de dólares, el cual beneficiará a más de 700 000 personas con diversos servicios de salud.