Escuela Bicentenario Nuestra Señora de la Visitación

Escuela Bicentenario                     
wsp                            new

En el distrito de Lima Cercado se alza la imponente infraestructura educativa Nuestra Señora de la Visitación -que forma parte del Paquete 0 del Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario (PEIP EB)-, la cual cuenta con una fachada que guarda relación con el entorno por su proximidad y conexión a la parroquia adyacente.

La adjudicación para el diseño y construcción de la escuela temporal y la escuela permanente de la institución educativa Nuestra Señora de la Visitación se realizó en junio 2022. En diciembre
del mismo año, se inició la implementación de la escuela temporal y su puesta en marcha fue en febrero del 2023, para asegurar así la continuidad del servicio educativo.

En tanto, la entrega del espacio habilitado para la escuela permanente a la empresa contratista se realizó en marzo de 2023. Con este acto se dio inicio a las actividades provisionales, y tras ello la demolición de la infraestructura existente y el comienzo de la obra, la cual fue entregada en febrero del 2024.

La fachada reinterpreta criterios de la composición y modulaciónde la parroquia Nuestra Señora de la Visitación, tales como los ejes horizontales definidos por la altura de la parroquia y la altura de sus principales elementos arquitectónicos (vanos y cornisas). La facha da se compone de 3 bloques: El pórtico próximo a la parroquia, la doble fachada de la edificación 4, y el cerco perimétrico.

El pórtico es una estructura de concreto de tres niveles, que definen el ingreso principal al colegio. De manera horizontal, la altura de las vigas del pórtico se define por la altura del de la parroquia, la altura del antepecho de los vanos del 2 nivel y la altura de la cornisa
que divide el primer y segundo nivel. En vertical, el distanciamiento entre las columnas es equidistante y responde al ritmo vertical de la fachada de la parroquia.

La doble fachada de la edificación 4, es un cerco perimétrico de dos niveles, tiene los mismos criterios de modulación que el pórtico de concreto. En el primer nivel, el cerco cuenta con cerramientos verticales de bloqueta de concreto y celosía de concreto de manera intercalada, para simular el ritmo de los vanos de la fachada de la parroquia. El espacio entre la edificación 4 y la doble fachada se aprovecha para generar un jardín de expansión. Y el cerco perimétrico continuo, sigue los mismos criterios que la doble fachada de la edificación 4.

Lea el informe completo en nuestra Ed. 89

Libro de Reclamaciones