Econ. Alejandro Indacochea: “El Puerto de Chancay generará un polo de desarrollo e inversión en infraestructuraen el país”

El Puerto de Chancay generará un polo de desarrollo e inversión en infraestructuraen el país                     
wsp                            new

Son muchas las oportunidades que se presentarán con la próxima puesta en marcha del Puerto de Chancay, el cual dará otra dimensión al país, no solo en términos de transporte, sino como un centro logístico industrial para el Perú y la región, convirtiéndose en un hub del Pacífico Sur.

Una de las obras que está concitando bastante la atención es la del Puerto de Chancay, por la envergadura de este proyecto. ¿Qué beneficios traerá al país?

Mira, el proyecto del Puerto de Chancay implica un nuevo posicionamiento, un relanzamiento del Perú como eje estratégico de integración con el Pacífico.

Con este puerto la travesía de Asia al Pacífico se reduciría de doce a quince días, porque los barcos llegarían directamente; y ya no como sucede en la actualidad que tienen que hacer transbordo en California en Estados Unidos o en Manzanillo en México. Y, por otro lado, barcos de 50 mil toneladas -que no vienen a América Latina- llegarían directamente, lo cual implica un ahorro significativo en dinero. No olvidemos, además, que este puerto tiene lo último en tecnología.

¿Se convertiría en el Hub del Pacífico Sur?

Así es. Por ejemplo, Ecuador está viendo la posibilidad de exportar su cacao y el banano por el Puerto de Chancay. Si bien Colombia no tiene TLC con China, está viendo la posibilidad para abrir una zona franca. Para Bolivia somos la salida natural y para Brasil ni qué decir, pues en la actualidad para salir tienen que ir por el Canal de Panamá -que hoy no está funcionando a su plena carga- o ir por el sur del África, cuando la salida natural sería Perú, si se logra concretar el proyecto Cruzeiro Do Sul – Pucallpa salida Chancay; y por el sur, salir por toda la zona industrial a Matarani.

Y para Chile igual, pues están en el otro extremo. Entonces las mineras están contemplando traer sus productos y exportarlas directamente en barcos de 40 mil a 50 mil toneladas, a través de Chancay. Como vemos este es un proyecto que va a dar otra dimensión al país, no solamente como transporte, sino como un centro logístico industrial.

Lea la entrevista completa en la edición 89 de Perú Construye

Libro de Reclamaciones