El proyecto del circuito vial hace parte de la alianza entre el Distrito de Barranquilla, Tecnoglass y el grupo Argos.
Con una inversión superior a los 15 mil millones de pesos, el Grupo Argos, Tecnoglass y el Distrito de Barranquilla se unieron para construir en el norte de la ciudad dos nuevos anillos viales en la prolongación de la carrera 75A con la calle 98, que a su vez se conectarán con la Vía 40.
Esta obra responde a la necesidad de ofrecerles a los ciudadanos mejores alternativas de movilidad en ese sector de la ciudad que ha experimentado una notable expansión en los últimos años, por los nuevos proyectos industriales, comerciales y de vivienda, contemplados en el Plan de Ordenamiento Territorial de Barranquilla.
La visión de mayores oportunidades de inversión y crecimiento para la capital del Atlántico impulsó a estas dos importantes empresas privadas y al Distrito a unir fuerzas para ejecutar esta obra. Aunque cada entidad actúa por separado, comparten el propósito común de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fortalecer el desarrollo de la ciudad.
En estos propósitos coincidieron el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char; Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos, y Christian Daes, COO de Tecnoglass, cuando decidieron realizar esta alianza público-privada.
Nuevos tramos
Este proyecto, que contempla que cada tramo se construya por separado de acuerdo con el compromiso de cada uno de los actores de la alianza, impactará de manera positiva los desplazamientos de quienes se dirijan desde y hacia el centro de la ciudad y el norte, en los sectores de Villa Carolina, Paraíso y Puerto Colombia, teniendo en cuenta que estos nuevos anillos viales permitirán una conexión entre la Vía 40, la avenida Circunvalar y la calle 98.
En el caso del Distrito, viene construyendo 900 metros lineales, en el tramo entre la Vía 40 –a la altura de la calle 85– hasta la calle 98 para encontrarse con proyección de la carrera 75A, que está a cargo de Tecnoglass y que construirá un tramo de 1.2 kilómetros, de la prolongación de esta hasta la calle 98. Por su parte, el grupo Argos estará ejecutando 500 metros de vía desde las carreras 71 y 72 hasta la carrera 75A.
También puedes leer: Paraguay: Mejoran transitabilidad con trabajos de caminos vecinales en Amambay
Obra del Distrito
La ejecución de los 900 metros lineales está dentro del paquete de vías y ampliaciones del programa distrital ‘Barrios a la Obra’. Este tramo en específico lo lleva a cabo el consorcio Vías Quilla. El proyecto consta de dos carriles por calzada, con una reserva de cada costado para una futura ampliación de otro carril, es decir, esta vía podría quedar a seis carriles como lo contempla el Plan de Ordenamiento Territorial (POT). “Ahora construimos cuatro carriles y dejamos el espacio para construir los otros carriles a futuro, de acuerdo con el desarrollo que vaya teniendo la ciudad”, sostuvo el secretario de obras del Distrito, Rafael Lafont.
Adicionalmente, dijo el funcionario, esta obra contará con amplio separador, un alcantarillado pluvial para las aguas lluvias y sus zonas verdes. Resaltó que este tramo dará salida hacia la Vía 40, de allí podrán girar hacia la izquierda y tomar la Circunvalar o girar hacia la derecha y dirigirse hacia el centro de la ciudad. Se espera que esta nueva vía esté lista para finales de diciembre, lo que permitirá un ahorro significativo en tiempo de desplazamiento.
Obra de Tecnoglass
Luis Marenco, gerente de proyectos de Tecnoglass, explicó que el objetivo es que la carrera 75A se prolongue y se conecte con la calle 98, y esta a su vez se prolongue hasta conectar con la Vía 40, es decir, conectar la Vía 40 con la prolongación de la calle 98 con la carrera 75A”. Marenco señaló que la empresa Tecnoglass ha decidido aportarle a la ciudad un tramo de 1.200 metros lineales, de calzada construida en concreto rígido de alta especificación para tráfico pesado, con un ancho de 10.5 metros lineales, que incluye bordillos y andenes.
El proyecto ya tiene un avance de 700 metros construidos y en ejecución, faltando 490 metros para llegar a un punto donde se construirá una glorieta para encontrarse con otros dos tramos. Esta obra genera alrededor de 150 empleos entre directos e indirectos y se espera que esté lista para entregar a finales de este año.
Obra del grupo Argos
Daniel Sarabia, gerente de urbanismo e infraestructura del Grupo Argos, indicó que la construcción del tramo de 500 metros lineales que les corresponde parte desde la carrera 71 y 72 hasta la 75A. El proyecto consiste en una doble calzada de 7.50 de ancho, andenes de cuatro metros y un separador de tres metros. Sarabia explicó que la vía modelo es la que se construye por la carrera 65 entrando por la calle 98.
Para Sarabia esta obra no solo mejorará la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también demostrará que en Colombia se pueden establecer alianzas público-privadas en beneficio de toda la población, puntualizó.