Paraguay: Licitan trabajos de mantenimiento y reparación de 15 pasos a desnivel

mantenimiento y reparación de 15 pasos a desnivel                     
wsp                            new

Incluye revisión integral de infraestructura y de equipamiento para posteriormente realizar las correcciones, reparaciones, reposiciones.

Siguiendo con su misión de mejorar las infraestructuras viales de alto caudal vehicular, el MOPC puso en marcha la licitación para trabajos de mantenimiento y reparación de 15 pasos a desnivel (túneles y viaductos) ubicados tanto en rutas nacionales como departamentales.

Se trata del llamado MOPC N.º 40/2024 “Licitación Pública Nacional para los trabajos de mantenimiento y reparación de pasos a desnivel (túneles y viaductos) Ad Referéndum a la reprogramación presupuestaria”, publicado con el ID N.º 449.070 en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

La fecha establecida para la recepción y apertura de ofertas es el martes, 30 de julio de 2024, a las 09:00 y 09:30 respectivamente, con una estimación de la inversión de G. 20.000.000.000.

Alcances de la licitación y plazos

Actualmente, están a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) 15 pasos a desnivel, cuyas obras se encuentran finiquitadas, y a fin de evitar inconvenientes posteriores es necesario realizar el manteniendo preventivo y correctivo de los mismos.



Las obras de mantenimiento y reparación de los pasos a desnivel, según las Especificaciones Técnicas, se llevarán a cabo en los siguientes lugares: túnel Semidei; túnel Itapúa; túnel, rotonda y viaducto Madame Lynch; viaducto Semidei; viaducto Comando del Ejército – Ex Caballería; viaducto Ñu Guasú; viaducto Santa Teresa; viaducto Mariscal López; viaducto Eusebio Ayala; viaducto Fernando de la Mora; rotonda y viaducto Mariano Roque Alonso; rotonda y viaducto Surubi’i; rotonda y viaducto Pilar del Norte; rotonda y viaducto Abasto Norte y túnel Tres Bocas.

En cuanto al mantenimiento preventivo, incluye la revisión integral de toda la infraestructura y de su equipamiento para posteriormente realizar las correcciones, reparaciones, reposiciones y todo lo que sea necesario para su óptimo funcionamiento, quedando a cargo de la empresa adjudicada la responsabilidad por inundaciones, robos de cables o equipos durante la vigencia del contrato, que va desde la firma del mismo hasta el 31 de diciembre de 2026.

En cuanto al mantenimiento preventivo, incluye la revisión integral de toda la infraestructura y de su equipamiento para posteriormente realizar las correcciones, reparaciones, reposiciones y todo lo que sea necesario para su óptimo funcionamiento, quedando a cargo de la empresa adjudicada la responsabilidad por inundaciones, robos de cables o equipos durante la vigencia del contrato, que va desde la firma del mismo hasta el 31 de diciembre de 2026, con la salvedad de que para los ejercicios fiscales 2025 y 2026, quedará supeditada a la disponibilidad de créditos presupuestarios aprobados y asignación del Plan Financiero.

Libro de Reclamaciones