Chile: Firman comodato para la construcción del Cesfam de Villa Olímpica

                    
wsp                            new

El proyecto tendrá una superficie total de 2.516,42m² . El nuevo recinto beneficiará a 15 mil usuarios de la comuna de Olmué.

Firmado se encuentra el comodato de terreno entre Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca (SSVQP) y la Municipalidad de Olmué, se trata de un paño ubicado en calle Hugo Quinteros 7805 con una superficie total de 12.000 metros cuadrados, donde se construirá el futuro CESFAM de Villa Olímpica.

Actualmente el proceso se encuentra en plena licitación pública, con las respectivas visitas a terreno de las empresas constructoras interesadas en participar.

Al respecto, el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, sostuvo: Estamos hablando de un Centro de Salud Familiar que va a poder atender a más de 15.000 vecinas y vecinos de la comuna de Olmué, que va a contar con equipamiento de alta tecnología, va a tener box ginecológico, box dental, va a tener box psicológico, box de rayos X, box de atención de urgencia. La verdad que esto es un anhelo largamente acariciado, pero por todas las comunas en general».

El alcalde de Olmué, Jorge Gil, manifestó sobre esta etapa que se inicia: “Nuevamente hay un trabajo colaborativo entre la Directora de Salud, la Seremi de Salud, el Gobierno Regional, los Cores, que también aprueban los recursos, porque este es un proyecto GORE Minsal, y hoy día está en etapa de licitación y de visita a terreno de las empresas que puedan adjudicar. Es una realidad muy avanzada, nosotros tenemos un CESPAM para 5.000 usuarios, el nuevo que viene es para 15.000, una salud primaria, de acuerdo a cómo se merecen nuestros vecinos».



Andrea Quiero, directora del SSVQP, destacó: “Estamos con una noticia en desarrollo. Nuestro CESFAM está siendo hoy día licitado, nosotros esperamos que esta licitación se cierre en agosto. Ya se han realizado un par de empresas visitas en terreno, vamos a volver a aperturar una segunda visita para que se sumen más empresas que puedan postular a estos recursos».
La inversión del nuevo CESFAM alcanza a los M$ 10.226.443 de fuente MINSAL, considera las obras, equipos, equipamiento y consultorías.

El proyecto tiene una superficie total de 2.516,42m², distribuidos en 3 niveles , 2 de atención clínica, y 1 de instalaciones y cuenta con 12 boxes multipropósito, 2 boxes ginecológicos, 3 boxes dentales, 2 boxes de psicología, 1 box IRA (con 2 sillones y 1 camilla), 1 box ERA (con 2 sillones y 1 camilla), 1 sala para toma de muestras, 1 vacunatorio, 1 sala de podología, 1 box para curación y tratamiento (con 4 camillas), 1 box de Urgencia, 1 sala para procedimientos, 1 box de ecografías, 1 sala de acogida, 1 sala de estimulación temprana, 1 sala de rayes dental , 1 sala de rehabilitación.

El Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca se encuentra en un nuevo proceso de licitación con fecha de cierre el 16 de agosto del presente año, ya se realizó la primera visita a terreno, en la que se presentaron empresas interesadas.

Libro de Reclamaciones