La obra beneficiará a más de 500 mil personas en las parroquias de Calderón, San Antonio y Calacalí.
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, indicó que su administración trabaja en garantizar el acceso de agua potable a tres parroquias del Distrito de Quito: Calderón, San Antonio y Calacalí, con el proyecto “Agua para Calderón”.
Este proyecto “nos permite garantizar los derechos de la ciudadanía y combatir la desnutrición, pues una estrategia que contribuye a la desparasitación se articula con el acceso al agua segura y de calidad», señaló.
Fases de la obra
. La conducción de agua de Palugillo a Puembo, con una extensión de 14.61 km, presenta un avance del 35%. La obra tiene un plazo total de 42 meses.
. La última fase son las vías de conexión directa hacia los domicilios en cada una de estas tres parroquias.
También puedes leer: Ecuador: Reaperturan puente Balzar que une a Guayas y Manabí
Esta es una obra de inmensa trascendencia. “No significa que vamos a tener que esperar hasta el año 2026 para mejorar la actual dotación de agua en Calderón, hoy mismo tenemos un proyecto de más corta ejecución, se inaugurará antes y garantizará al menos 110 litros de agua para la población de esta parroquia», señaló Pabel Muñoz.
Esta propuesta se conecta con la segunda fase desde Puembo hasta Calderón, la inversión es de USD 41,8 millones.
Además, el burgomaestre animó a la ciudadanía a convertirse en embajadores del líquido vital, para ser guardianes de su cuidado y respeto.