La finalidad es ampliar la infraestructura con tecnología de lodos activados modalidad STAM, beneficiando a 870 familias de la zona.
En su sesión ordinaria n°139, el Gobierno Regional de Ñuble dio luz verde a una significativa inversión de un total de CLP$2.194.405.000 destinados a realizar diferentes intervenciones en la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Campanario. Esto, con el fin de mejorar y ampliar la infraestructura con tecnología de lodos activados modalidad STAM, beneficiando a 870 familias.
Debido al crecimiento de la población, la planta se encuentra trabajando en su máximo nivel y presenta problemas en su funcionamiento, generando malos olores que afectan a la comunidad.
El Presidente del Consejo Regional, Gobernador Óscar Crisóstomo, se refirió a este proyecto y otras iniciativas que aportan al desarrollo del sector.
“Campanario ha ido creciendo en las últimas décadas. A través de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) mejoramos el agua potable, hace poco inauguramos el Cesfam transitorio y como Gobierno Regional hemos destinado los recursos para el diseño del Cesfam definitivo; se están construyendo más de 200 casas; y hoy aprobamos unánimemente en nuestro Consejo Regional más de $2.000 millones para poder mejorar la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas. Es una gran noticia para Yungay, en particular para Campanario, y ciertamente para nuestra Región de Ñuble, donde las soluciones sanitarias han sido nuestra prioridad, lo que beneficiará a todo el sector y va a potenciar lo que actualmente tenemos en dicha localidad”, señaló.
También puedes leer: Ecuador: MTOP y gobiernos trabajan para habilitar la vía E30 Baños – Puyo
A su vez, la presidenta de la Comisión de Salud y Medio Ambiente, consejera Laura Pozo, destacó que “es una iniciativa impostergable que va a beneficiar a todos los habitantes, o sea, es algo que no debemos dejar de lado, porque permite salud, permite viviendas, permite evitar todos los problemas sanitarios”.
Por su parte, el alcalde de Yungay, Rafael Cifuentes, expresó que “este es un proyecto anhelado, de mucho tiempo, nos costó llegar al resultado final que era sacar la RS e inmediatamente el Gobernador lo priorizó para su financiamiento, eso se le agradece, porque es una necesidad imperiosa, ahí estamos con un sistema que funciona a medias y todos los malos olores que esto significa, así que con estos fondos por supuesto que va a mejorar la calidad de vida, el entorno, y también por cierto lo que estamos hoy día en construcción de 240 viviendas que también necesitamos de la ampliación de esta planta de tratamiento”.
De la misma forma, la Presidenta del Comité Villa Futuro de Campanario, Mónica Carrasco, manifestó su agradecimiento. “Me llevo una tranquilidad enorme para Campanario, porque sé que estos proyectos le cambian la perspectiva a nuestra localidad. Para nosotros como comité es primordial este tema del alcantarillado, del agua y todo eso, así que agradezco a todas las personas que apoyaron esta instancia”, comentó.