Ate: Colocan primera piedra del Centro de Salud Fortaleza

                    
wsp                            new

BeneficiarƔ a mƔs de medio habitantes de Lima Este.

El ministro de Salud, CƩsar VƔsquez SƔnchez, y el alcalde distrital de Ate, Franco Vidal Morales, colocaron la primera piedra del futuro y moderno Centro de Salud Fortaleza que beneficiarƔ a mƔs de medio habitantes de Lima Este.

El proyecto, a cargo del Programa Creación de Redes Integradas de Salud (PCRIS), demandarÔ una inversión de S/43 726 400 y estarÔ financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

ContarÔ con 5 niveles mÔs 1 sótano, y tendrÔ ambientes de consulta externa, emergencia, diagnóstico por imÔgenes, farmacia, patología clínica, medicina de rehabilitación, cadena de frío, entre otros. El equipamiento incluirÔ 2 equipos rayos X, 1 mamógrafo, 1 videoendoscopio, 3 ecógrafos y 4 laboratorios.

ā€œA ustedes vecinos de Ate, que han esperado por aƱos este anhelado proyecto de tener su centro de salud con las condiciones que se merecen, les digo que para nosotros es una alegrĆ­a hacer realidad esta imponente infraestructura. Desde que asumimos la gestión y como parte de la polĆ­tica de Gobierno de la presidenta Boluarte se decidió priorizar el primer nivel de atención, y con ello este importante establecimientoā€, seƱaló el ministro.

El titular delĀ Ministerio de Salud (Minsa)Ā precisó que, luego de culminada y entregada la obra, se asignarĆ” presupuesto para complementar el nĆŗmero de recursos humanos a fin de contar con todos los profesionales, administrativos y asistenciales que se necesitan para su funcionamiento. ā€œEn 450 dĆ­as todos debemos estar saliendo de aquĆ­ contentos al inaugurar este moderno centro de saludā€, sostuvo.

El futuro Centro de Salud Fortaleza va a contribuir a la atención oportuna de casos de desnutrición crónica infantil (7.9 %), anemia (22.2 %) y otras enfermedades que aquejan a niños y niñas menores de 5 años del distrito de Ate.

VĆ”squez SĆ”nchez recordó que al inicio de su gestión se identificaron 57 hospitales paralizados, sin embargo, ahora ya tienen una hoja de ruta encaminada. ā€œAdemĆ”s, hemos iniciado la construcción de centros y puestos de salud en todo el paĆ­sā€, acotó y recalcó la importancia de seguir trabajando de manera articulada a favor de la población.



El ministro estuvo acompañado por el representante del BID, Ezequiel Cambiasso; el coordinador general del PCRIS, Raúl Ugarte; el director general de la Diris Lima Este, Carlos León, y el representante de la población beneficiaria, Marcelino Rojas.

Libro de Reclamaciones