La Libertad: Reconstrucción de la I.E José Olaya tiene 43% de avance

I.E José Olaya                     
wsp                            new

Obra beneficiará a más de 2 mil alumnos del distrito de La Esperanza, que gozarán de instalaciones modernas para su óptimo aprendizaje.

El gobernador regional, César Acuña, visitó la Institución Educativa N°80829 José Olaya, distrito de La Esperanza, en compañía del gerente regional de Educación, Martín Camacho, quienes juntos inspeccionaron los trabajos de reconstrucción.

Acuña Peralta se comprometió en apoyar para que la ejecución de la obra este al 100% y poder entregarlo a la colectividad en marzo del 2025. El explicó que es política del Gobierno Regional de La Libertad, no realizar la ampliación de las instituciones educativas por razones de presupuesto. “Pero vamos hacer una excepción”, expresó, ante el aplauso general de los presentes.

En consecuencia, dijo que su compromiso es ampliar la I.E. “José Carlos Mariátegui”, a fin de que los jóvenes puedan estudiar la secundaria en este plantel que tiene 1,200 alumnos, desde marzo del 2026, por lo que dispuso la inmediata elaboración del expediente técnico.

“Vamos a invertir lo más que podamos para que el nivel secundario comience a funcionar en marzo del 2026. Ese es mi compromiso con los niños, docentes y padres de familia. La educación es lo primero”, declaró.

César Acuña, al retornar a sus labores habituales de gobernador regional, luego de una licencia de algunos días, inspeccionó el avance de obras educativas en Trujillo y distrito La Esperanza, acompañado del gerente general regional, Martín Namay, y del gerente regional de Educación, Martín Camacho.



Colegio José Olaya

En el distrito La Esperanza también inspeccionó las obras de infraestructura del emblemático colegio “José Olaya”, constatando el avance del 43%. Debe terminarse en agosto del 2025, pero me informan que será entregada antes -en enero- por lo que los estudiantes estarán felices con sus nuevas aulas en marzo próximo, señaló.

También inspeccionó las obras que se ejecutan del Servicio Educativo del Nivel Especial del PRITE EE, en la urbanización San Isidro, distrito de Trujillo. Es una institución donde se imparte educación inclusiva. Tienen un avance del 40% y debe terminar en noviembre de este año, pero se calcula que sería mucho antes.

Este centro educativo carecía de ambientes adecuados para una eficiente educación inclusiva. A la vez requiere ser habilitado con equipos tecnológicos modernos, salas especiales para un mejor proceso de aprendizaje de los niños especiales.

Finalmente, el gobernador regional mostró su satisfacción al comprobar in situ el avance de las obras y que incluso se están acortando los plazos de ejecución. “Nuestro compromiso es hacer las obras que más necesita el pueblo y por eso trabajamos primordialmente. En los siguientes ejes de gestión: salud, educación, carreteras, seguridad ciudadana, etc.”, remarcó.

Libro de Reclamaciones