Chile: Comienza construcción del Centro de Oficios Culturales de Chonchi

Centro de Oficios Culturales de Chonchi                     
wsp                            new

Tras formalizarse las entrega del terreno, ya iniciaron las primeras faenas dentro de una inversión que alcanza los CLP$ 280 millones.

El futuro Centro de Oficios Culturales de Chonchi ya cuenta con el terreno donde se construirá, luego que el municipio local hiciera su entrega formal. La idea del recinto que contará con una superficie 235,8 metros cuadrados, es convertirse en un espacio para la generación de producción y circulación artística, además de un punto de encuentro para la comunidad, donde podrán intercambiar junto con difundir sus propias expresiones.

Para ello, el proyecto contempla diversas instalaciones como salón taller y exposiciones, dos salones multiuso, oficina, cocina, entre otras. La inversión alcanza los CLP$ 280 millones provenientes del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), trabajos que están a cargo de la empresa Valca Construcciones SPA, contando con un plazo de 240 días para su ejecución.

Esto constituye un hito importante para los cultores chonchinos como artesanos y artesanas, además de la población en general. Así lo expresó Eunicia Lorca, presidenta de la Agrupación Artesanal “Patrimonio Vivo” de Chonchi, destacando el trabajo mancomunado para levantar esta anhelada infraestructura.



“Contentos por recibir este regalo, este beneficio, apoyo, ayuda, estoy contenta porque se acordaron de nosotros y nos escucharon que éramos medias molestosas, peleábamos y peleamos, entonces fue lindo eso, de que acudieran a nuestro llamado de necesidades de espacio, necesidad de hacer cosas y que crean en nosotros que somos capaces, somos capaces de muchas cosas; bonito esto, va a marcar la historia del comienzo de muchas cosas”, indicó la dirigenta.

En la ocasión, se hizo presente la jefa regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Camila Ponce, quien comentó que “estamos acá representando como Gobierno una iniciativa que el Minvu, como parte de este plan de revitalización de los barrios acá en Chonchi, ya que son pequeños proyectos que de manera conjunta estamos asociando acá en la comuna, en este caso para poder potenciar todo lo que son los oficios de artesanía en una trayectoria de como ellos mismos se llaman ‘Patrimonio Vivo’”.

Asimismo, el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún (pro RN), dijo que “van a tener un espacio físico para poder trabajar, juntarse, reunirse y por supuesto elaborar sus productos que lo colocan a disposición de toda nuestra comunidad, en diferentes épocas del año y por supuesto también que le genera ingresos importantes para sus familias”.

Libro de Reclamaciones