Tiago del Río: “Es necesaria una transformación digital para romper las barreras entre constructoras y proveedores”

Expoarcon TiagoRIo                     
wsp                            new

El aumento de los índices de adopción digital en las empresas indica que ahora los clientes utilizan los digitales con más frecuencia.

La planificación de compras es fundamental para el desarrollo eficiente de la gestión de materiales en la industria de la construcción. Muchas veces, esta suele presentar ciertas dificultades a la hora de decidir qué a dónde y a quiénes comprar los insumos o materiales de construcción para iniciar una obra, es decir, los proveedores principales.

Durante el Congreso ExpoArcon “Construcción 4.0: Reimaginando el Futuro con VDC y ConTech”, Tiago del Río, CEO y Cofounder de Equip, indicó que hoy en día el proceso de compra de las constructoras sigue siendo el mismo hace 20 años. Esto implica que se tardan 10 veces más tramitando cientos de proveedores uno por uno, les resulta 20% más caro debido a que se realizan comprar en canales incorrectos, existe un poco visibilidad de precios, stock calidad y fichas técnicas; entre otros.

“Se debe entender que el mercado B2B es más grande que el B2C. Se espera que, en los próximos 5 años, este alcance un monto de US$ 21 trillones. Para ampliar este escenario, tenemos que saber que, en Latinoamérica, se compran más de US$ 360 billones en materiales. Actualmente, el mercado está fragmentado por pequeños proveedores y contratistas. Por ejemplo, una empresa constructora compra un producto con un proveedor y luego, tiene que buscar otro con uno distinto”.

Para tener una idea más clara sobre el futuro de los proveedores, el 70% de las constructoras creen que, si estos no tienen canales digitales, quebrarán. Por tal motivo, un 89% de las empresas constructoras están de acuerdo en que la digitalización transformara la forma de trabajar.

Para Tiago del Río, el mercado está listo para ser digitalizado. El aumento de los índices de adopción digital en las empresas indica que los clientes están preparados para esta asumir esta tecnología.



Plataforma Conectora

Por estas razones, Equip, Distribuidor Digital de Materiales de Construcción, brinda una plataforma en donde los constructores tienen los mejores precios y los proveedores consiguen ventas incrementales. Esta es una tienda virtual multi marca, multi producto y multi categoría, que ofrece servicios desde la cotización a compra todo en uno, con los mejores precios por consolidación de comprar, y un software gratuito de cotizaciones.

“Nosotros ofrecemos rebates o descuentos directamente de fábrica a pequeñas y medianas empresas. No contamos con almacenes, lo cual nos brinda una mayor cobertura. Una empresa constructora puede encontrar más de 16000 productos a precios de canal constructor en nuestra plataforma. Asimismo, hacemos entregas rápidas directamente a la obra y brindamos opciones a línea de crédito”, acotó el especialista.

Equip trabaja con diversas marcas proveedoras destacadas del sector, agregando valor al canal constructor, tales como SiderPerú, Aceros Arequipa en cuanto a Casco, Tuboplast y Pavco en Obra Gruesa y 3M, Trebol y Celima en Acabados. Asimismo, dentro de los principales clientes que construyen con Equip están Menorca, Besco, Cumbres, Los Portales, entre otros.

Objetivos Empresariales

“Como Equip, hemos crecido 2.3% en clientes y apuntamos a llegar a los US$ 6 millones en ventas este año 2024. Ahora mismo, estamos ejecutando nuestro Product roadmap hasta el 2025, enfocándonos en 4 pilares principales: Distributor Digital End to End, Reducir costos de servir clientes, Optimización de procesos y un Chatbot para autocotizar, por medio de WhatsApp, para realizar consultas técnicas según necesidad de obra”, señaló.

Libro de Reclamaciones