MTC anuncia nuevo tren que conectará Villa El Salvador hasta Ica

tren Villa El Salvador hasta Ica                     
wsp                            new

El tren, con más de 300 km de distancia, conectará el Aeropuerto Internacional de Pisco y la Línea 1 del Metro de Lima.

El proyecto del ferrocarril Lima-Ica, impulsado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), busca establecer una conexión ferroviaria entre catorce localidades clave: Lurín, Chilca, Punta Negra, Asia, Mala, Cerro Azul, Cañete, Chincha Alta, Chincha Baja, Guadalupe, Pisco, el Aeropuerto de Pisco, Paracas e Ica.

Este ambicioso emprendimiento tiene como objetivo transformar el transporte de pasajeros y mercancías a lo largo de la costa peruana, consolidándose como uno de los principales proyectos ferroviarios en la región.

Este proyecto mejorará significativamente la vida de más de 6 millones de peruanos, quienes podrán transportarse de una manera más rápida, económica y segura por todo el sur de Lima. Esta nueva red ferroviaria también pretende conectar con el aeropuerto internacional de Pisco y con la Línea 1 del Metro de Lima.

¿Cómo avanza la construcción del tren Lima-Ica?

La primera etapa de este proyecto se dedica a realizar estudios técnicos y económicos exhaustivos. Estos estudios tienen como finalidad garantizar una implementación exitosa y adaptada a las necesidades específicas de la población. El proceso abarca la evaluación de diferentes rutas potenciales, análisis del impacto ambiental y social del proyecto y la identificación de las mejores prácticas en materia de tecnología ferroviaria y gestión operativa.



Al culminar esta fase crucial, se espera que el proyecto avance a la etapa de construcción y posterior operación. El objetivo final es integrarse completamente al sistema de transporte nacional, para así crear una red de transporte interconectada y eficiente. La interconexión con otros medios de transporte, como el Metro de Lima y el sistema de autobuses, será fundamental para maximizar la eficacia del proyecto y garantizar su accesibilidad para todos los usuarios.

Estos serán los paraderos del tren Lima-Ica

Esta nueva red ferroviaria es parte de un conjunto de infraestructuras iniciadas por el MTC, el cual busca crear conexiones con las líneas ferroviarias de Lima que aún se planean construir, con el fin de facilitar de gran manera el modo de transportarse de millones de peruanos. Estas son las estaciones que tendrá el nuevo tren Lima-Ica: Lurín, Chilca, Punta Negra, Asia, Mala, Cerro Azul, Cañete, Chincha Alta, Chincha Baja, Guadalupe, Pisco, Aeropuerto de Pisco, Paracas e Ica.

¿Cuándo funcionará el proyecto?

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, dio a conocer que los trenes de cercanía de Lima a Ica y Barranca empezarán a operar en 2029.

“En el caso de Lima-Ica, vamos a empezar con Lima-Cañete inicialmente. En función de la demanda, haremos crecer hacia Ica, si la demanda lo justifica. En el caso de Lima-Barranca, inicialmente creceremos hacia Lima-Huacho. Igual, si la demanda lo justifica, creceremos a Barranca. Claramente, va a estar pasando por el Puerto del Callao, Ventanilla, Ancón, Chancay y luego seguirá la ruta hacia Huacho. Es claro que este tren va a cruzar por ambos puertos para tener conectividad”, anunció el ministro.

El nuevo tren Lima-Ica, que se espera entre en funcionamiento en 2026, tiene el potencial de transformar significativamente el panorama turístico de la región.

Libro de Reclamaciones