Chile: Intervendrán 600 metros de borde costero en Quellón

borde costero en Quellón                     
wsp                            new

Con una inversión de CLP$ 5.700 millones, la obra incluye paseos, ciclovías, miradores e infraestructura para actividades recreativas.

Incorporando paseos, ciclovías, miradores e infraestructura para actividades recreativas y deportivas, la Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) adjudicó el contrato para mejorar el borde costero de Quellón, por CLP$ 5, 707 millones.

Según se indicó el proyecto tiene como objetivo principal transformar la zona costera de esta ciudad del sur de la isla y proporcionar un espacio moderno, inclusivo y turístico para la comunidad directamente y los visitantes en forma indirecta.

La iniciativa contempla la construcción de un paseo de borde costero de aproximadamente 600 metros dividido en tres tramos definidos. El primero abarca el sector colindante al muelle Yadrán e incluirá el mejoramiento de veredas y la incorporación de ciclovías. El segundo, que comprende parte de la zona productiva como la caleta y el astillero, contará con obras de paseo costero, ciclovías, iluminación y mobiliario urbano.



Además, en tercer lugar, se proyecta la construcción de un parque con miradores hacia el sector de embarcaciones, rampas de acceso peatonal, infraestructura para actividades deportivas y recreativas y una glorieta con servicios sanitarios.

El contrato para la ejecución fue adjudicado a la firma Constructora Baper S. A. por CLP$5.707.041.865. Se inició el 4 de mayo y se estima su término para fines de julio del 2025.
Javier Gallardo, director regional de Los Lagos de la Dirección de Obras Portuarias, apuntó que con este proyecto “buscamos no solo cambiar la cara costera de Quellón, sino que también mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comunidad, ya que promoverá el desarrollo económico y turístico de la zona. Además, la infraestructura tendrá espacios recreativos para personas de distintas edades, desde juegos infantiles hasta miradores, por lo que este nuevo espacio público podrá ser aprovechado por todas y todos”.

En tanto, el alcalde quellonino Cristian Ojeda (DC) subrayó que esta iniciativa se viene “trabajando por años con la Dirección de Obras Portuarias, con todas las juntas de vecinos de Capitán Alcázar, Estero Quellón y donde se quiere recuperar el caso histórico”.

Sumó que es una de las intervenciones “más importantes en nuestra historia, que tiene una mirada con carpintería de ribera y también de los primeros habitantes de nuestra comuna. Hay mucha historia que se quiere ver retratada en esta recuperación”. Será un cambio enorme en este barrio”, concluyó.

Libro de Reclamaciones