
Destinada a brindar servicios de alta calidad a más de 50 mil personas, esta infraestructura toma en cuenta la humanización de los espacios a través del acercamiento de estos al paciente, al acompañante, al visitante, por medio de la inclusión de elementos naturales y colores cálidos.
El Hospital de Apoyo Yungay II-1, ubicado en el distrito y provincia de Yungay, en la región Áncash, es construido por el Consorcio Perú Health (conformado por IBT Group LLC Sucursal del
Perú y PDCI – Peruana de Construcción e Infraestructura) para la entonces Autoridad para la Reconstrucción con Cambios ARCC (actualmente reemplaza a esta entidad la Autoridad Nacional de Infraestructura – ANIN) en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno (G2G) con el Reino Unido.
Este hospital es un proyecto y obra en versión Fast-Track con múltiples actores, bajo un modelo de trabajo idealmente colaborativo. La obra contempla un área construida de 16,527 m² en
un terreno de 7,459 m² con un perímetro total de 393 m lineales.
Con el objetivo de cumplir con el requisito de dedicar al menos el 50% del espacio a áreas libres fue necesario proyectar una edificación de 4 niveles, lo que conllevó a contar con un sistema de
aislamiento sísmico de acuerdo a la normativa vigente en el país.
Se implementó un valor agregado dotándolo de un jardín terapéutico en el último nivel, accesible para el personal y los pacientes hospitalizados. Se espera que este ambiente contribuya al bienestar de los usuarios y al mismo tiempo restituya parte de la vegetación, que fue necesario eliminar en el terreno a través de esta construcción que contempla un proyecto de paisajismo complementario.