Colombia: Radican proyecto para construir sede de Uniatlántico en Soledad

sede de Uniatlántico en Soledad                     
wsp                            new

El proceso es adelantado por la Gobernación del Atlántico ante el Ministerio de Educación Nacional, con una inversión estimada de COP$120.000 millones.

La Gobernación del Atlántico radicó ante el Ministerio de Educación Nacional el proyecto para construir una sede de la Universidad del Atlántico en el municipio de Soledad. La iniciativa fue acercada a la cartera ministerial, liderada por Aurora Vergara Figueroa, el pasado 22 de marzo para su revisión y evaluación técnica.

“Es una sede que va a permitir la ampliación de cobertura de educación superior de nuestra Universidad del Atlántico, así como también brindar oportunidades a todos los atlanticenses de la banda oriental de nuestro departamento con una oferta educativa amplia y con unas instalaciones dignas”, destacó Óscar Pantoja, secretario ejecutivo de la Ciudadela Universitaria de la Universidad del Atlántico.

De acuerdo con la administración departamental, este primer paso hace parte del conjunto de acciones contempladas en la hoja de ruta que busca ampliar la oferta de programas y cobertura de la Universidad del Atlántico en los municipios con la construcción de sedes que brinden mayores oportunidades a los jóvenes. Cabe recordar que ya existe la sede en Sabanalarga y Suan.



“Estamos trabajando de manera conjunta con la Universidad del Atlántico y la Alcaldía de Soledad en esta inversión que va a demandar unos recursos muy importantes. Es un proyecto que está alrededor de los COP$120.000 millones y que esperamos que, en este periodo de gobierno, sea una realidad”, sostuvo Pantoja.

El proyecto busca el respaldo del Gobierno nacional para la ejecución de dos fases adicionales en un lote que aporta el municipio de Soledad, anexo a las instalaciones de una primera etapa inaugurada en noviembre pasado.

Según la Gobernación del Atlántico, la universidad recibió a satisfacción de la anterior administración de Soledad una primera parte del proyecto en un espacio de 12 mil metros cuadrados adecuado con 14 aulas, oficinas administrativas, sala de profesores, cafetería, sala de informática, senderos, una plazoleta, parqueadero para 70 vehículos, fachada y zonas verdes.

“El municipio, con el apoyo de la administración departamental, destinó un presupuesto de COP$2.500 millones para la ejecución de la obra al lado de la sede de la Institución Educativa Miguel Antonio Caro, INEM, sobre la calle 30. Además, se dejó listo lo relacionado con la cesión de un lote de 58.100 metros cuadrados, para desarrollar allí las otras dos fases del proyecto”, señaló la Gobernación.

En ese sentido, argumentó que con la actual gestión se garantizará más cupos para estudiantes de bachillerato que quieran continuar sus estudios en “una universidad pública, con oferta académica de calidad y cercana a su entorno social”.

Libro de Reclamaciones