Chile: Invertirán CLP$42 mil millones en educación y salud

educación y salud                     
wsp                            new

Se han ejecutado obras por CLP$17 mil millones, quedando algunos proyectos en etapa de aprobación y otros para preparación.

Para el presente año, la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama (Comdes), contempla una cartera de proyectos por más de CLP$42 mil millones, de los cuales el 12% corresponde a la Atención Primaria de Salud (APS), y el restante al ámbito de la educación municipalizada.

Si bien, a partir del 1 de enero de 2025, los establecimientos educacionales administrados por la Comdes pasarán al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur, se mantiene el alto porcentaje de inversión en esta área, con la remodelación y mejoramiento de los recintos que albergan una matrícula cercana a los 21,000 estudiantes.

El director ejecutivo interino de la entidad administradora, Jorge Muñoz Alborta, destacó que “en término macro tenemos una cartera de proyecto para este 2024, entre aquellos aprobados, en revisión y en preparación de más de CLP$36 mil millones en educación, y de CLP$5.871 millones en salud. En total, son CLP$42.248 millones”.

En cuanto al tema de la educación, aclaró que “hay todo tipo de proyectos, de remodelación, de conservación, de reparación y de mantención de los diferentes establecimientos educacionales de la comuna”, con recursos provenientes de diferentes estamentos gubernamentales.
Inversión Millonaria

Cabe señalar, que en la actualidad los proyectos con 100% de avance en los recintos educativos correspondiente al financiamiento FRIL-Gore alcanzan a los CLP$ 1.244, 625, 897. Mientras que CLP$132.942.099 corresponden a recursos del Ministerio de Educación (Mineduc); y de CLP$11.630, 285 del FNDR, con un avance de más del 80%.



Además, de proyectos de normalización de la sala cuna y jardín infantil Yackus Paunna VTF de la Junji administrado por Comdes por $297.788.912 (100% de avance), y de conservación del Liceo B-34 Radomiro Tomic Romero por $291.662.661 convocados por Mineduc. Al igual que otros proyectos de anticipación por $1.449 millones 657 mil, que beneficiará a otros cinco recintos educacionales en la comuna.

También están aprobados recursos del Gore para realizar la conservación de cinco escuelas de párvulos y una sala cuna y jardín infantil por $3.923,431,000.

En relación a estas inversiones, y otras que están en proceso de revisión y preparación, Muñoz Alborta, planteó que “hasta el último día que estemos a cargo de nuestros establecimientos vamos a hacer todos los esfuerzos para que las inversiones se ejecuten o se presente como proyectos, o en su defecto entregar los estudios que están hecho al SLEP. Si no lo hacemos los únicos perjudicados son nuestros alumnos”.

Ejecución

En este momento hay en ejecución 22 proyectos en educación, y seis en salud con más de CLP$17, 500 millones, donde la jefa de planificación de Comdes, Carla Muñoz Sierra, manifestó que en ámbito de la APS que atiene a una población de 130 mil usuarios, se están desarrollando “la conservación del Cesfam Alemania que está aprobado en formulación del convenio por parte de Antofagasta (CLP$1.948.520.000); el Cescof Alemania que está en revaluación de extensión de convenio (CLP$406 millones)”.

“También –agregó-, estamos haciendo un levantamiento eléctrico para volver a subirlo a la plataforma la conservación del Cesfam Enrique Montt, que cuenta con la pertinencia técnica (CLP$998 millones), adicionalmente se esta trabajando en unidades transversales en la conservación eléctrica en el Cesfam Central que se van a cambiar las líneas de agua y se va a hacer levantamiento eléctrico para normalizar todos los establecimientos de salud (CLP$2.100 millones)”.

Asimismo, indicó que la idea es dejar realizada la conservación del actual Cesfam Enrique Montt, cuyas obras de reposición podrían iniciarse en el segundo semestre en el sector nororiente de la ciudad, y estas instalaciones después serán destinada a un Cescof.

Libro de Reclamaciones