El concesionario indicó que se vienen adelantando las reuniones complementarias en la zona de influencia de la Unidad Funcional 9.
La concesión Autopista del Caribe informó que el Proyecto Corredor de carga Cartagena – Barranquilla continúa, y por esta razón seguirán los trámites ambientales de las unidades funcionales constructivas, entre los cuales se encuentra el de la Unidad Funcional 9.
Aclaró, además, que en el marco del proceso de licenciamiento ambiental asociado a la Unidad Funcional 9 correspondiente a la “Construcción de la Segunda Calzada Campeche – Cruce Caracolí – Variante Baranoa”, necesario para el desarrollo del proyecto Corredor de Carga Cartagena – Barranquilla, Autopistas del Caribe dio inicio a las reuniones complementarias de participación y socialización del EIA con las comunidades del área de influencia el 15 de Abril 2024, dando a conocer la atención que se realiza a los requerimientos de información adicional solicitados por la ANLA y haciendo énfasis en la información sobre el área de influencia, obras, actividades, impactos y medidas de manejo establecidas en el estudio.
Precisó que estos espacios son adicionales a los que se habían desarrollado durante la elaboración del EIA antes de radicarse el estudio en ANLA, por lo que es importante que las comunidades asistan para que estén enterados y puedan manifestar sus inquietudes y preguntas respecto al proyecto, de manera que el equipo de profesionales de Autopistas del Caribe realice las aclaraciones pertinentes.
Las reuniones fueron concertadas con los líderes de las comunidades y se han convocado por diferentes medios de convocatorias, de manera que la información llegue y todos los miembros dela comunidad puedan asistir. Este tipo de espacios de participación y socialización se realizan en todos los proyectos de infraestructura en el país.
Asimismo, indicó que se han preocupado por promover el diálogo fluido y constructivo con todos los actores involucrados en este megaproyecto estratégico para el progreso de la región Caribe, y en cumplimiento de los requerimientos de Información adicional realizados por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA ) durante el proceso de evaluación del Estudio de Impacto Ambiental de la Unidad Funcional 9, se vienen adelantando las reuniones complementarias de socialización del mencionado estudio con las comunidades y autoridades locales del área de influencia del proyecto, en el municipio Baranoa, Atlántico.
También puedes leer: Colombia: Inician construcción de macroproyecto habitacional en Malambo
Estos espacios informativos tienen el propósito de complementar la participación y socialización a las comunidades respecto al estudio de impacto ambiental del proyecto “Construcción de la segunda calzada Campeche cruce caracolí – Variante Baranoa” y se hace énfasis en la información sobre el área de influencia, obras, actividades
Las invitaciones y/o convocatorias se han adelantado en atención a los requerimientos de información adicional de la ANLA, así como a las actividades constantes de información y participación comunitaria desarrolladas por el grupo de Gestión Social y Ambiental de esta Concesión, y dada la importancia de mantener canales de comunicación constantes con la comunidad y autoridades locales.
En este sentido desde Autopistas del Caribe se han realizado acercamientos con los líderes de las comunidades del área de influencia, se concertaron las fechas, horas y sitios de reunión, se radicaron comunicados escritos ante los lideres, y se les informó lo que hasta ahora se ha estado desarrollando para realizar una buena convocatoria en los barrios del área de Influencia: – Perifoneo. – Entrega de Volantes. – Cuñas radiales por medio de la emisora Fiesta Stereo – Noticiero enlace informativo. – Poster o carteles en sitio estratégicos de cada Barrio.
Este espacio, encaminado a construir de manera articulada e informada con las comunidades, ha sido aprovechado por algunas personas que vienen de manera irresponsable divulgando información falsa y descontextualizada sobre este ejercicio de participación y socialización.
Más compromisos
La Concesión Autopistas del Caribe se ha comprometido para visibilizar el Corredor Gastronómico de Baranoa. Sumado a los beneficios que obtienen las comunidades del área de influencia donde se ejecutan los proyectos de infraestructura vial, durante el mes de diciembre de 2023, por iniciativa de Autopistas del Caribe, se firmó un convenio con la Alcaldía para aumentar la visibilidad y la llegada de turistas al Corredor Gastronómico en el que se espera avanzar en el transcurso de 2024.