Según la Alcaldía de Baranoa, el proyecto estaría listo al 100% en dos meses para las pruebas de estabilización.
La comunidad de Campeche, en Baranoa, conoció los avances que presenta la segunda fase de la construcción del acueducto municipal, el cual permitirá triplicar la cantidad de agua en el tanque de almacenamiento del corregimiento y garantizar la prestación del servicio a las 12 mil habitantes del territorio.
De acuerdo con el alcalde de Baranoa, Edinson Palma, es necesario hacer primero una prueba de estabilización para que el acueducto funcione al 100%.
“Aspiramos que, para finales del mes de julio, los 12 mil habitantes de Campeche puedan disfrutar del servicio de agua potable las 24/7”, dijo.
También puedes leer: Colombia: Reactivan obras en el Centro de Deportes Náuticos
Entretanto, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano manifestó que esta obra junto al alcantarillado de Campeche impactarán en la calidad de vida de los habitantes. “En este Gobierno queremos garantizar el agua y el alcantarillado como base fundamental de saneamiento básico, aspiramos que, al finalizar nuestro mandato, Campeche cuente también con este importante servicio y así convertir al corregimiento en un punto turístico interesante del departamento”, expresó Verano.
Por otro lado, Jesús Marín, representante de la firma interventora del proyecto, indicó que el contrato tiene un valor de COP$4.400 millones para esta segunda fase.
“La inversión incluye la construcción del tanque elevado de 450 metros cúbicos, las redes internas, las obras de cerramiento y en la estación La Achotera, construcción de una caseta eléctrica con una subestación y una bomba de suplencia. Lo que está pendiente por el momento es la fundición de la losa para soporte de vaso tanque de almacenamiento en fibratech y cerramiento del tanque”, informó.