Chile: MOP licitará obras de control aluvional en Quebrada Caliche en Antofagasta

Quebrada Caliche en Antofagasta                     
wsp                            new

Las primeras etapas incluirán construcción de pozas decantadoras, muros de contención y obras de disipación de energía.

El seremi de Obras Públicas (MOP) de Antofagasta, Pedro Barrios, anunció el inicio del proceso de licitación para las obras de control aluvional en la Quebrada Caliche, un hito relevante en la protección de la ciudad ante eventos naturales. Barrios destacó la importancia de estas obras, que forman parte de un plan continuo de control aluvional iniciado tras el aluvión de 1991.

La Quebrada Caliche, ubicada en el sector centro alto de la ciudad, será intervenida en una primera etapa que contempla la construcción de cinco pozas decantadoras, cinco muros de contención gravitacionales y obras de disipación de energía.

Gabriela Carrasco, directora regional de Obras Hidráulicas del MOP, detalló que estas obras tienen como objetivo mitigar los daños causados por las lluvias convectivas y proteger a más de 12.800 habitantes.



Iniciativa

El proyecto, con un presupuesto proyectado que supera los CLP$ 6 mil millones, está programado para comenzar en junio y tiene un plazo de ejecución de 390 días corridos.

Además, se adelantó que próximamente se iniciará el proceso para la contratación del brazo norte de la quebrada y se licitará la primera etapa de Quebrada Bonilla a través del PNUD. Pedro Barrios subrayó la importancia de estas inversiones para proteger a la población ante posibles inundaciones y flujos aluvionales.

Las obras de control aluvional que ya se han intervenido en la región incluyen en Antofagasta: Salar del Carmen, La Cadena. El Ancla, Baquedano, Farellones, Uribe, Riquelme, Jardines del Sur, El Toro y El Huáscar; en Tocopilla: Barriles, Despreciada, Tres Amigos, Tres puntas y 5 de Octubre; y en Taltal: Cortaderas, Tiro al Blanco, Tipias, República y Taltal.

Libro de Reclamaciones