Ejecutarán 106 proyectos de agua y saneamiento en seis regiones de la Amazonía 

Agua para regiones amazónicas.                     
wsp                            new

La ejecución de estas obras demandará una inversión aproximada de S/ 769 millones y beneficiará a 52,238 familias.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) inició la Fase II del Programa de Amazonía Rural, que beneficiará a 52,238 familias con 106 proyectos de agua y saneamiento de seis regiones del país. 

De esta manera, se ejecutarán obras en Amazonas, Loreto, San Martín, Ucayali, Madre de Dios y Huánuco, con una inversión aproximada de S/ 769 millones, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de la población rural. 

La ejecución de estas obras contribuirán al cierre de brechas en agua y saneamiento para la Amazonía y permitirá la adopción de prácticas saludables de higiene por parte de las familias beneficiarias y la disminución de enfermedades diarreicas, la anemia y la desnutrición infantil.

La implementación de la Fase II de este programa, adscrito al Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), inició con la formulación del estudio de pre inversión -a nivel técnico, económico, social, institucional y medioambiental-  de los 106 proyectos. 

Cabe resaltar que el MVCS recibió de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) una donación de 125,000 euros para la formulación del estudio de pre inversión de los proyectos a desarrollarse en los departamentos antes mencionados. 

Proyectos para Huánuco

Esta vez se incorporó a la región Huánuco en la segunda fase del Programa de Amazonía Rural. De esta manera, el Ministerio de Vivienda continúa sumando esfuerzos para hacer realidad la reducción de las brechas de acceso al agua potable y saneamiento para más peruanos y peruanas. 

Libro de Reclamaciones