Arequipa: Convocarán a empresas para construcción de nuevo hospital Goyeneche

hospital                     
wsp                            new

La invitación se realizará en julio de este año, y podrán participar empresas nacionales e internacionales, anunció el gobernador Rohel Sánchez. 

El expediente del nuevo hospital Goyeneche debe ser entregado al Gobierno Regional de Arequipa en el mes de junio y en julio se estará haciendo la convocatoria nacional e internacional a las empresas que tengan la intención de su ejecución, anunció el gobernador Rohel Sánchez Sánchez. 

Señaló que aún no se sabe con exactitud la modalidad de ejecución; si el gobierno central no lo financia como se comprometieron, se podría ejecutar con parte del presupuesto del Gobierno Regional y otra parte de obras por impuestos con el asesoramiento de la Autoridad Nacional de Infraestructura o a través de gobierno a gobierno como se planteó en un principio; pero de todas maneras se inicia la obra en el presente año.

“La decisión ya está tomada, de todas formas ejecutaremos la construcción de este nuevo hospital anhelado por tanto años. Nuestra intención es el cierre de brechas en salud y en eso estamos trabajando”, añadió la autoridad regional.



Las declaraciones las ofreció luego de una inspección realizada a las instalaciones del hospital Goyeneche, las cuales vienen siendo objeto de un mantenimiento integral, con el objetivo de mejorar los ambientes del nosocomio y brindar una atención de calidad a los pacientes.

Se destinó un presupuesto de 27 millones de soles para los trabajos y se ha mejorado casi la totalidad de los ambientes que son ocupados por los pacientes, como el área de diagnóstico por imágenes, radioterapia, hospitalización, anatomía patológica, consulta externa, hospitalización, centro quirúrgico, farmacia, entre otros servicios; además de todas las veredas, caminerías y elementos de circulación externa del nosocomio. 

Se ha resanado y pintado toda la infraestructura, se han colocado mayólicas en las diversas áreas y el piso se cambió por completo, igualmente hubo el cambio de la iluminación, quedando atrás los ambientes lúgubres y en mal estado que en nada contribuían con la recuperación del paciente.

Aún queda un porcentaje de dinero que el gobernador dispuso que se invierta en la adquisición de los equipos más urgentes, así como el cambio del mobiliario como las camas o camillas. Igualmente se recomendó reforzar los techos para evitar que el agua de lluvia pueda filtrar al interior.

Un reclamo que es  constante por parte de los usuarios, está  relacionado con los servicios  higiénicos que  requieren de un trato especial, puesto que por  más limpieza que se les haga, la mala educación de algunas  personas hace que en pocas horas estén deteriorados por su mal uso y en algunos casos se roban los implementos.

Igualmente se  recomendó un cambio total de las tuberías de agua y desagüe, que por su antigüedad constantemente  tienen problemas. Se buscará alternativas para salvar el tema de la declaratoria como Patrimonio Cultural que no permite hacer una intervención a profundidad.

Libro de Reclamaciones