Asimismo, el MOPC impulsa otros proyectos como: la construcción de un Parque Sanitario, Centro de Atención Ambulatoria, entre otros.
La construcción de los dos nuevos hospitales de cabecera, tanto el de la ciudad de Encarnación (Itapúa) como el de Coronel Oviedo (Caaguazú), facilitará el acceso de casi 1.700.000 habitantes a los servicios de salud pública en el país.
El Gran Hospital del Sur presenta un avance del 70,25% a enero pasado, por lo cual se preveé su culminación para el segundo semestre de este año.
Sobre el punto de la nueva infraestructura hospitalaria, el MOPC prevé el mejoramiento del acceso vial a dicho centro asistencial; la cual, actualmente se encuentra en etapa de análisis para definir las alternativas de ejecución del trazado y las expropiaciones a realizar.
En cuanto al Gran Hospital de Coronel Oviedo, se registra un avance muy importante, de casi el 79% y que se espera recibir la obra dentro de este primer semestre de 2024.
También puedes leer: Paraguay: Banco Mundial supervisó proyecto de conectividad Malla Norte
“Con estas obras más de 1.665.000 compatriotas, que viven en Itapúa y Caaguazú, incluyendo las poblaciones de Misiones, Caazapá y Ñeembucú, podrán acceder a servicios de salud de primera calidad, sin necesidad de venir más hasta la capital o alrededores en busca de atención”, subrayó la arquitecta Leticia Herreros, encargada de la Unidad Ejecutora de Infraestructura Pública (UEP-IP) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Los dos hospitales cuentan con un moderno sistema de climatización, refrigeración y ventilación adecuado a las normativas actuales, convirtiéndose en los primeros establecimientos de salud a nivel público y privado en contar con esta tecnología de punta.
Otros proyectos
Finalmente, Herreros mencionó que además de los nuevos hospitales de Encarnación y Coronel Oviedo, el MOPC se encuentra impulsando 4 nuevos proyectos que son: la construcción de un Parque Sanitario y Centro de Atención Ambulatoria para el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) de Capiatá; el nuevo hospital de San Estanislao en el departamento de San Pedro, que ya cuenta con financiamiento aprobado, así como el nuevo del Hospital Nacional de Itauguá y el Gran Hospital de Asunción que reemplazará al actual hospital de Barrio Obrero, cuyo futuro predio se encuentra en etapa de evaluación.