Los proyectos comerciales han logrado atraer inversiones por US$ 300 millones, afirmó Karla Urdiales, asesora de comunicaciones del Proyecto de Ampliación.
Karla Urdiales Adrianzén, asesora de comunicaciones del Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, anunció que el Parque Logístico Callao (ubicado en la zona Cabecera Norte) será el primer proyecto en iniciar operaciones, con una fecha prevista para la segunda semana de abril del año en curso.
«El Perú se va a convertir en la primera ciudad aeropuerto, son cuatro zonas en total, Santa Rosa es la principal zona (comercial), que está ubicada frente al nuevo terminal», indicó.
Agregó que, en la zona Gambetta se está construyendo la planta de combustibles y de aeronaves, la cual va a triplicar su capacidad. La zona Faucett también integra el proyecto de ampliación.
«Estos proyectos comerciales han sido un esfuerzo por atraer más inversión, estamos hablando de US$ 300 millones que se ha logrado atraer con estos proyectos comerciales, que ya son parte de lo que va a ser esta ciudad aeropuerto de Sudamérica», sostuvo.
Sobre los avances de construcción en el proyecto de ampliación, Urdiales comentó que se encuentran en un 77%.
«Hemos implementado 8 mangas de las 46 que vamos a tener. También estamos implementando el sistema de fajas y los primeros 30 mostradores de facturación», señaló.
Explicó que el nuevo aeropuerto será tres veces más grande que el actual, con una superficie entre 90 mil y 270 mil metros.
«Es una ciudad aeropuerto, que está sobre hectáreas que dan más o menos el equivalente a todo el distrito de Miraflores», expresó.
Asimismo, dijo que, la empresa Lima Airport Partners (LAP), está asumiendo cerca de US$ 5 millones adicionales para conectar el nuevo terminar con la ciudad y los pasajeros, tanto nacionales como internacionales.