Proyecto beneficiará a 355 familias dedicadas al café y piña en la ruta Yanahuaya – Alto Pablobamba.
En beneficio de 355 familias caficultoras y piñeras, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con la Municipalidad Distrital de Yanahuaya a fin de ejecutar el proyecto de inversión “Mejoramiento del camino vecinal ruta Yanahuaya al sector Alto Pablobamba” del distrito de Yanahuaya (Puno).
El proyecto permitirá ejecutar el mejoramiento del camino vecinal con afirmado de 24.10 kilómetros lineales que consiste en el trazo y replanteo de la vía, limpieza de malezas, movimiento de tierras, excavación y peinado de taludes, perfilado, compactado del pavimento con material de cantera, construcción de cunetas, hitos kilométricos, señales informativas y preventivas, construcción de alcantarillas, pontones, badenes, muros de contención y finalmente la reforestación de canteras, botaderos y patios de máquina.
También puedes leer: Puno: Reactivarán proyectos de PTAR en Azángaro, Ilave, Moho y Ayaviri
Para la ejecución del mantenimiento de la obra vial, Devida destinó un presupuesto de S/3 066 152.99 soles y por su parte la Municipalidad de Yanahuaya, desembolsó un cofinanciamiento de S/50 340.54.
La obra se efectuará por contrata en un plazo de ejecución de 180 días calendario a cargo de la municipalidad con la finalidad de generar un impacto positivo en la calidad de vida de las familias cafetaleras beneficiadas, facilitando el acceso a servicios básicos y promoviendo el desarrollo económico local.
Ambas entidades reafirmaron su compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades rurales, trabajando de la mano para promover la inclusión social y el progreso en todo el territorio regional y nacional.