Loreto: Inauguran residencia estudiantil en Manseriche

residencia estudiantil en Manseriche                    
wsp                            new

Este proyecto fue construido entre el Plan Binacional Perú-Ecuador y municipalidad distrital de Manseriche.

En el distrito fronterizo de Manseriche, provincia de Datem del Marañón, región Loreto, se inauguró la 1era residencia estudiantil, construida con material noble, la cual tiene previsto albergar a 20 estudiantes mujeres y 20 varones de la población awajún.

La moderna residencia se encuentra ubicada en el centro poblado Saramiriza, fronterizo con el Ecuador y ha sido construida en un área de más de 250 metros cuadrados, contando con dormitorios, servicios higiénicos, ambiente de cocina, patio de lavandería y zona administrativa.

La Residencia Estudiantil Municipal de Villa Saramiriza fue ejecutada a través de un convenio de apoyo interinstitucional, suscrito entre el Capítulo Perú del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador y la Municipalidad Distrital de Manseriche.

Esta obra representa una mejora importante para la estancia de estudiantes, porque prioriza la necesidad urgente de prestar atención integral de los alumnos de pueblos indígenas amazónicos, que cursan educación secundaria en zonas rurales alejadas gozando de condiciones seguras y confortables.



La vivienda estudiantil que permitirá a los alumnos residir mientras cursen sus estudios, fue inaugurada por el alcalde de la Municipalidad Distrital de Manseriche, Wagner Musoline Acho: y el director del Área Social y Cultural del Plan Binacional Perú-Ecuador, Iñigo Maneiro, en presencia de regidores, autoridades locales y la población.

“Es una satisfacción cumplir con el objetivo de entregar esta moderna residencia estudiantil, ubicada estratégicamente y donde albergará a muchos jóvenes del distrito. Es una oportunidad para aquellos que no tienen recursos y deseen seguir estudiando”, expresó el burgomaestre durante el acto a la vez que agradeció la intervención del organismo internacional.

Por su parte, el representante del Plan Binacional Perú-Ecuador resaltó la importancia de hacer realidad esta primera vivienda estudiantil en Manseriche, que permitirá a los alumnos, hombres y mujeres de comunidades muy alejadas, contar con un espacio para alojarse, asearse, alimentarse y estudiar.

“De esta forma el Plan Binacional prioriza la necesidad urgente de prestar atención integral a los alumnos de pueblos indígenas amazónicos, que cursan educación secundaria en zonas rurales de regiones fronterizas”, remarcó finalmente el funcionario del organismo internacional.

Libro de Reclamaciones