Esta iniciativa surge como respuesta anticipada a la amenaza latente del Fenómeno El Niño y su potencial impacto en la región.
En una muestra de previsión y colaboración interinstitucional, el Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Agricultura, y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, han unido esfuerzos para intervenir en dos nuevos puntos críticos en el cauce del río Moche, ante la amenaza latente del Fenómeno El Niño y su potencial impacto en la región.
Acciones coordinadas para mitigar riesgos
El primer punto de intervención se encuentra en el sector Chanchamayo del distrito de Laredo, donde el Ministerio de Vivienda ha desplegado su maquinaria para realizar tareas de limpieza, descolmatación y conformación de diques en ambos márgenes del río Moche. En esta labor, la Gerencia de Agricultura proporciona el combustible necesario para intervenir cerca de 300 metros lineales, asegurando así una acción conjunta y efectiva.
Por otro lado, en el tramo III del sector Menocucho, también en el distrito de Laredo, se llevarán a cabo trabajos similares de limpieza y conformación de diques. Esta vez con maquinaria propia del Ministerio de Vivienda y combustible facilitado por la Gerencia de Agricultura. Estas acciones se realizarán en aproximadamente 1 kilómetro de extensión, reforzando la protección de la zona ante posibles desbordes.
También puedes leer: Trujillo: Supervisan obras en el balneario de Huanchaco
Compromiso continuo con la seguridad y el desarrollo regional
Estas intervenciones se suman a las labores previas realizadas en otros sectores del río Moche, como en Mochal, distrito de Poroto. Allí se está culminando con éxito una serie de trabajos de prevención y control de inundaciones. El compromiso de las autoridades regionales es claro: garantizar la seguridad de las comunidades agrícolas y urbanas a lo largo del curso del río. Especialmente ante el recuerdo de los desbordes ocurridos en años anteriores.
Reconocimiento y agradecimiento de la comunidad
Los pobladores, conscientes del riesgo que representa el Fenómeno El Niño, expresan su gratitud por la rápida respuesta de las autoridades y la presencia activa de la maquinaria en sus comunidades. Daniel Valverde, presidente del sector Chanchamayo, destaca la importancia de estas acciones para proteger las zonas agrícolas y las viviendas de posibles daños. Además agradece el apoyo brindado por las instituciones regionales y el gobernador César Acuña.