El objetivo del proyecto busca intervenir todo un espacio de 1.730 metros de largo en borde costero norte.
Un 80% de avance presenta el proyecto de “Mejoramiento de Borde Costero de Antofagasta”, el cual está ubicado entre calle Azufre y el cruce de la Avenida Nicolás Tirado en el sector Trocadero. Las obras que comenzaron en marzo del 2023 se pretenden entregar a mediados de año.
De acuerdo a lo informado por las autoridades queda concluir con distintos trabajos de construcción, los que buscan consolidar a la costanera norte de la ciudad, agregando nuevas áreas de esparcimiento y recreación.
El proyecto financiado en forma conjunta entre la Dirección de Obras Portuarias del MOP y el Gobierno Regional a través del FNDR, superó los CLP$ 12 mil millones, la zona intervenida comprende una superficie de 74.747 m2 aproximadamente, así como un largo de 1.730 metros. Zona que cuenta con un largo paseo costero que se caracteriza por presentar pozas naturales entre los roqueríos, siendo este el principal atractivo del tramo, un mirador hacia el mar.
Asimismo, alguna de las novedades del paseo se refiere a mayor espacio para el esparcimiento, áreas verdes, mejoramiento en las calzadas, al igual que un paseo inferior cercano al mar y rampas de accesibilidad universal, tal como lo describió el seremi del MOP, Pedro Barrios, quien destacó el avance de las obras.
“Estamos en el 80% de avance en un hito bastante importante. Nos restan algunas partidas como el paisajismo, es decir, todas las áreas verdes con las cuales se podrá ver cómo va a cambiar aún más la imagen del sector. Este paseo se desarrolla en tres niveles, permite el acercamiento a las pozas que están en el borde costero, permite la circulación, la práctica de deporte, tiene multicancha, ciclovías”, declaró.
Sin embargo, el seremi indicó que será necesario incluir barreras de contención para prevenir y contener vehículos en caso de accidentes.
También puedes leer: Chile: Entregan la 1era etapa de mejoras en Avenida Santa María
“Vamos a agregar barreras de protección, dado que en el desarrollo de la obra hemos tenido aproximadamente ocho accidentes que han significado el ingreso de vehículos al paseo. Vamos a colocar barreras camineras para proteger, tenemos iluminación y una serie de beneficios, no sólo para el sector sino para toda la comuna de Antofagasta que pueda disfrutar en su minuto de este paseo que esperamos entregar hacia mediados de año”, consignó Barrios.
El gobernador regional, Ricardo Díaz, señaló el proyecto como símbolo de equidad territorial y puso en énfasis la necesidad de cubrir todos los frentes para asegurar la seguridad de los transeúntes y visitantes del paseo.
“Esto es un sentido de equidad territorial, porque lo que tenemos que lograr nosotros es que las inversiones no sean solamente hacia el sector centro-sur, sino que también impacten acá en el sector norte”, indicó.
“Son el 40% en un total de CLP$ 12.000 millones, pero se requieren algunas obras que no se habían previsto anteriormente. Necesitamos una barrera de resguardo por el tema de vehículos, por el alto tráfico que tiene esta avenida, también hay obras complementarias para mejorar las condiciones para los vecinos. Yo creo que eso lo vamos a reevaluar y vamos a tratar de brindar el mejor servicio para los vecinos del sector norte”, agregó el gobernador.
Mientras que, la delegada presidencial Karen Behrens sostuvo que el proyecto es un beneficio para la comunidad ante las incivilidades presenciadas en el sector.
“Está inserto en la recuperación de espacios públicos porque justamente en este sector teníamos altos problemas de incivilidades, instalaciones de ocupaciones irregulares y una parte muy propicia para el consumo de alcohol, de sustancias prohibidas. Por lo tanto, esto nos permite entregarles este espacio a las familias, a los deportistas, pero también tener una mejor fiscalización también con los servicios, especialmente con las policías”, dijo Behrens.