III Etapa Proyecto Chavimochic: Obras Paralizadas y pago de deudas desde la Autoridad Nacional de Infraestructura

III Etapa Proyecto Chavimochic                    
wsp                            new

Firma del Contrato entre Perú y Canadá, permitirá la ejecución del Proyecto, beneficiando a 129,500 productores del norte del país.

Proyecto Especial Chavimochic

Desde la Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura – SNCI, debemos resaltar la importancia que tiene para el Perú la suscripción del Acta de inicio de negociaciones realizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – MIDAGRI para la firma del Contrato de Gobierno a Gobierno entre Perú y Canadá, el cual permitirá la ejecución de la III etapa del Proyecto Especial Chavimochic para beneficio de 129,500 productores del norte del país que demandará una inversión de USD$ 750 millones.

Obras Paralizadas

En atención a la propuesta realizada por nuestro gremio en reunión con la Presidencia del Consejo de Ministros: “Diálogo con el Sector Privado” del 31 de enero, esta semana se convocará a diversos gremios para instalar mesas de trabajo que permitan generar propuestas técnicas y legales que ayuden a reactivar las obras paralizadas que según la Contraloría General de la República ascienden a S/. 27,000 millones aproximadamente.



Deudas pendientes de Pago a las empresas constructoras por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios – ARCC hoy ANIN

En diciembre de 2023 la Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura – SNCI expresa a través de comunicados y diversas declaraciones de sus directivos su preocupación por la demora en el pago de obligaciones que mantenía la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios – ARCC con diversas Compañías de construcción que ejecutan obras adjudicadas en diversas regiones del país (Ica, Ancash, La Libertad, Piura, otras).

Es importante reconocer la apertura que ha tenido la Presidencia del Consejo de Ministros – PCM, la Autoridad Nacional de Infraestructura – ANIN y el Ministerio de Economía y Finanzas – MEF para cumplir con la transferencia de S/. 800 millones de soles a la fecha de emisión del presente comunicado.

Finalmente, hay que destacar el esfuerzo desplegado de contratistas, sub-contratistas, ejecutivos y trabajadores que han permitido que importantes obras (hospitales, colegios y defensas ribereñas) puedan seguir ejecutándose a pesar de la interrupción en la cadena de pagos sufrida por razones ajenas a su voluntad desde octubre a diciembre de 2023.

Libro de Reclamaciones