Chavimochic III beneficiará a más de 12 mil productores del norte

presidenta Boluarte, ministra jennifer contreras                     
wsp                            new

Además generará 150 mil puestos de trabajo directo y permitirá mejorar la irrigación de 48 mil hectáreas de cultivos.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) suscribió el acta de  inicio de negociaciones para la firma del contrato Gobierno a Gobierno entre Perú y Canadá, que permitirá la ejecución de la tercera etapa del Proyecto Especial Chavimochic, en beneficio de 129 500 productores del norte del país.

La actividad estuvo presidida la Presidenta de la República, Dina Boluarte, y la ministra Jennifer Contreras quien afirmó que «este proyecto esta paralizado desde el 2016, y el actual Gobierno logró destrabarlo en 7 meses, porque es una gestión de compromiso con los agricultores y sin corrupción. El agradecimiento de miles de ellos, que se sienten beneficiados con la tercera etapa de Chavimochic es la verdadera encuesta».

Para la suscripción del acta, también participaron el gobernador regional de La Libertad, Cesar Acuña Peralta, el excelentísimo embajador de Canadá en Perú, Louis Marcotte, autoridades locales, y Vladimir Cuno Salcedo en su calidad de presidente del Comité técnico G2G.



La puesta en marcha del proyecto generará 150 mil puestos de trabajo directo, que impulsará en el desarrollo económico del norte del país; además, permitirá mejorar la irrigación de 48 mil hectáreas de cultivos e incorporar otras 63 mil hectáreas de tierras agrícolas.

Como se sabe, dentro del compromiso sectorial y bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno (G2G), el Midagri tiene previsto culminar la presa Palo Redondo y la tercera línea del sifón Virú, por un monto aproximado de 200 millones de dólares; y el Gobierno Regional de La Libertad tendrá a cargo la construcción del canal madre (tramo Moche – Chicama-Urricape), bajo la modalidad Asociación Publico Privado (APP). De esta manera, bajo los compromisos asumidos por el Gobierno Nacional y el Gobierno Regional la inversión total de la tercera etapa del proyecto Chavimochic contempla un presupuesto total de 750 millones de dólares.

La ejecución del proyecto contribuirá a poner en valor los productos agrícolas peruanos en diversos mercados internacionales. Actualmente, el Perú es uno de los diez principales proveedores de alimentos en el mundo, con ventas anuales que superan los US$ 10,000 millones.

Libro de Reclamaciones