Esta obra de infraestructura vial beneficiará más de 80 familias y generará empleos directos e indirectos en toda la ciudad.
El mejoramiento de la malla vial en la carrera 16, a la altura de la clínica Salud Social y del Centro de Reclusión Temporal en Sincelejo avanza de forma acelerada. Los primeros 60 metros lineales de la carrera 16 entre calles 27A y 28 ya empezaron a ser vaciados en su primer carril.
La obra está a cargo del Fondo Municipal de Valorización de Sincelejo (Fomvas), y antes de cada intervención civil el equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo, Social y Ambiental (SISOMA), puerta a puerta informan sobre el inicio de obras, además de las actividades preliminares como: actas de vecindad, inventario forestal y cerramiento con lona sobre el sector a intervenir, manteniendo informada e involucrada a la comunidad del mejoramiento de la vía.
Con el fin de habilitar el tramo a la brevedad posible, se utilizó una mezcla o producto acelerante, para lograr que el tiempo de fraguado sea menor.
“Estamos iniciando la colocación del concreto hidráulico acelerado a tres días. Este concreto nos permite habilitar en un menor tiempo posible la vía para el disfrute de la comunidad. Este es un tramo que estaba bastante crítico, ya la carpeta asfáltica y el pavimento rígido había cumplido su ciclo, generando bastante incomodidad en la comunidad”, explicó la interventora residente.
El contrato incluye la renovación total de la estructura de pavimento, es decir, hay renovación de subbase, suelo cemento y mejoramiento de la sub rasante con material seleccionado.
También peudes leer: Colombia: Obras de prevención en río Los Córdobas al 80 %
Actualmente avanza la excavación y perfilación en la Cra 14A del barrio Altos del Rosario, entre calles 5C y 4, donde serán intervenidos 125 metros lineales de pavimento y urbanismo y 222,78 metros lineales de alcantarillado.
Mientras tanto en la carrera 6E del barrio San Remo entre calles 5 y 5A se hace excavación en terreno natural y el retiro de tubería de alcantarillado en asbesto cemento existente. La obra contempla la intervención de 114 metros lineales de vía, bordillos, construcción del espacio público para peatones, instalación 103 metros lineales de la nueva tubería principal de alcantarillado en PVC e instalación de 28 domiciliarias sanitarias y excavaciones para la construcción de los registros domiciliarios.
Este proyecto, cuya inversión estimada en sus 14 puntos será de aproximadamente COP$ 8000 millones, permitirá apuntarle al desarrollo de la ciudad, garantizar la conectividad con la malla vial existente y permitir el paso continuo de los vehículos.
Esta obra de infraestructura vial beneficiará de manera directa a más de 80 familias sincelejanas, mejorará la movilidad en este sector, reducirá los tiempos de desplazamiento para todos los usuarios, facilitará el acceso al transporte público y generará más de 70 empleos directos e indirectos en toda la ciudad.