Chile: Minvu entregó proyecto habitacional en Puerto Montt

proyecto habitacional en Puerto Montt                    
wsp                            new

El proyecto cuenta con inversión de CLP$14 mil millones y forma parte del Plan de Emergencia Habitacional impulsado por el gobierno.

Aproximadamente, 240 familias, agrupadas en los comités de vivienda Nuevo Hogar y Amaru, participaron en la ceremonia de inicio de obras y de entrega de subsidios habitacionales de nuevo proyecto financiado por el Fondo Solidario del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el sector de Alerce en la comuna de Puerto Montt.

Las faenas están emplazadas en la intersección de las avenidas Violeta Parra y Transversal 3, lugar donde comenzaron a construirse edificios de 5 pisos de altura con departamentos de 60 metros cuadrados, salas de uso múltiple, juegos infantiles y áreas verdes, además de una completa urbanización, por un monto de inversión superior a los CLP$14 mil millones.

La actividad estuvo marcada por la emoción de las familias y el reconocimiento hacia la labor de las directivas de ambos comités de vivienda. A ello se sumó la presencia de autoridades locales y de Gobierno, entre ellas el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Fabián Nail; el Director Regional subrogante del Serviu, Álvaro Valenzuela; el diputado Alejandro Bernales y la alcaldesa subrogante de Puerto Montt, Jacqueline Paz.



El inicio de estas obras se suma a 8.050 viviendas que actualmente se encuentran en ejecución y a otras 4.484 viviendas por iniciarse en la región de Los Lagos, en el marco del Plan de Emergencia Habitacional que promueve el Presidente Gabriel Boric y que, a nivel regional, alcanza un 42,1% de avance, con 5.964 viviendas entregadas a diciembre de 2033.

También durante la jornada, 120 familias del comité de vivienda Los Copihues recibieron las llaves de sus viviendas en el Condominio Social El Olivillo, que fue inaugurado en el sector Senderos del Tepual de la capital regional, nueva vecindad que incluye edificios de cinco pisos con departamentos de 56 metros cuadrados, áreas verdes, juegos infantiles, máquinas de ejercicios, sala multiuso y estacionamientos, por un monto de inversión cercano a los CLP$ 6 mil millones.

Libro de Reclamaciones