Chile: Obra Puente Chacao al 45% de avance

Obra Puente Chacao                     
wsp                            new

Con inversión de CLP$ 714 mil millones, este puente colgante será el más largo de latinoamérica y unirá Chiloé con el territorio chileno.

Con un recorrido en la pila sur de la obra junto a la ministra Jessica López, autoridades del Ministerio de Obras Públicas, representantes de la concesionaria a cargo del proyecto, trabajadores, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, pudo constatar en terreno el trabajo que se realiza en la mega estructura que busca conectar de forma permanente el territorio continental chileno con la Isla Grande de Chiloé, que ya lleva más de 45% de avance.

Con 2.750 metros de longitud, construido sobre el canal de Chacao, se convertirá en el puente colgante más grande de Latinoamérica. Su diseño y construcción implican un alto grado de innovación tecnológica, alta complejidad técnica y constructiva, debido a las características de la obra y el clima de la zona.

El Presidente Gabriel Boric Font destacó que “esta obra representa la búsqueda de Chiloé por un equilibrio que sea auténtico con su historia y su cultura, en donde haya progreso, pero sin renunciar a su identidad; donde haya mejor conectividad y calidad de vida para los chilotes y chilotas; en donde tengamos todos un derecho a un futuro con oportunidades; en donde se compatibilice la conservación de la naturaleza y el patrimonio cultural con la actividad productiva y el desarrollo de las comunidades”.



Por su parte, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, señaló que “en un megaproyecto como el Puente Chacao, muchas cosas impactan en su desarrollo. Sin embargo, ya estamos con un 45% de avance, en el que aún algunas pilas tienen que alcanzar el doble de su altura, por ejemplo, y por lo tanto entramos en una etapa donde los riesgos de la obra son mayores, y por lo tanto desde el MOP vamos a poner mucho foco en dichos riesgos. También hemos tenido algunos planteamientos por parte de los sindicatos en este sentido, de asegurar una adecuada gestión de riesgo en el desarrollo de la obra, así que no estamos disponibles para ninguna fatalidad. Queremos idealmente terminar con este proyecto en forma impecable, tomándonos los tiempos que tengamos que tomarnos, pero asegurando la vida de todos los trabajadores que aquí se desempeñan y se han desempeñado”.

Esta obra unirá la zona de Punta Coronel (sector Pargua, pila norte), comuna de Calbuco y Punta Gallán (sector Chacao, pila sur), comuna de Ancud, con un apoyo central en la “Roca Remolinos” (pila central).

El Puente Chacao contará con 04 pistas para transporte de vehículos motorizados, acortando los tiempos de traslado de manera considerable, pasando de los hasta 50 minutos que puede demorar en la actualidad (entre embarque, navegación y desembarque de transbordadores) a sólo 3 minutos en toda época del año.

Con un monto de inversión vigente de más de CLP$ 714 mil millones, una vez terminado el puente, Chile quedará conectado de forma continua y permanente desde Arica a Quellón por la Ruta 5.

Libro de Reclamaciones