Paraguay: Lote 3 de la ruta PY09 concluiría en marzo

ruta PY09                     
wsp                            new

Obra abarca un total de 77 km y conectará con la ruta Bioceánica.

Se aceleran los trabajos en el Lote 3 de la ruta PY09 – Transchaco para concluir y entregar la obra durante este trimestre. Algunas tareas actuales son la pavimentación de la variante en la zona del río Montelindo y también, ayer, se inició el montaje del puente que cruza dicho cauce. 

En ese sentido, el Ing. Daniel Sotomayor, representante de la contratista, dijo que la meta es tener concluido todo el trazado del Lote 3 para el 8 de marzo próximo, si no se presentan inconvenientes. 

Cabe recordar que el Lote 3 abarca un total de 77 km, que están situados entre el Km 173 y Km 250, y cuya construcción es responsabilidad del Consorcio Avanza Chaco.

Actualmente, hay numerosas máquinas y personal que se encuentran en pista realizando tareas desde varios frentes: uno de ellos es la variante de Montelindo, de 7 km, cuyas tareas actualmente se encuentran ya en etapa de extendido de la carpeta asfáltica. 

Paralelo a estos trabajos y dentro de la misma variante, ayer se inició con los primeros trabajos de montaje de un puente de hormigón armado, de 80 metros lineales, que cruza el cauce del río Montelindo.



Conectividad en el Chaco

Así también, Sotomayor afirmó que se trata de una obra clave, teniendo en cuenta la conexión entre ambas regiones. “Es una obra muy importante porque se une más adelante con la ruta Bioceánica, que es un proyecto muy grande también por donde se va a transportar gran parte de la producción entre los océanos Atlántico y Pacífico”, sostuvo. 

Seguidamente, indicó que el Chaco paraguayo tiene un gran potencial en ganadería, y que, incluso en la zona alta, ya se empezó a producir alimentos como soja y otros productos que antes no se creía que se podría. “Con la ruta Transchaco concluida, será toda una interconexión,” añadió Sotomayor. 

Mano de obra 

Por otra parte, el profesional destacó que este frente de obra es de mucho movimiento. “En total, hay alrededor de 300 personas involucradas de forma directa que van acompañadas con prácticamente 150 máquinas”, puntualizó. 

No obstante, a lo largo de sus 553 km, la reconstrucción de la PY09 ya generó, hasta el momento, unos 2.500 empleos, incluyendo dentro de este número a cientos de mujeres, que se encuentran trabajando en este oficio no tradicional y también a numerosos pobladores de pueblos originarios. 

De esta manera avanza la renovación de la ruta nacional PY09 – Transchaco; un compromiso histórico del Gobierno Nacional que traerá un beneficio directo para 60.000 personas e indirecto para cerca de 200.000 habitantes de los departamentos de Presidente Hayes y Boquerón, además de convertirse en la mayor proyección de desarrollo socioeconómico para el Chaco, el país y la región.

Libro de Reclamaciones